Destacado

    Enrique Yasser Pompeyo
    Mesa de Redacción

    La agresión que sufrió este domingo la periodista Verónica Rocío Huerta Aburto al término del evento de la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo en el Velódromo de Xalapa muestra varias aristas.

    De entrada, confirma el uso y desvío de recursos públicos por parte del Ayuntamiento de Miahuatlán que encabeza el alcalde Héctor Óscar Suárez Sánchez para un evento netamente partidista, a favor de Morena y una de sus “corcholatas”. ¿Cuántos más hicieron lo mismo?

    En el video de la misma reportera se observa la unidad del DIF municipal con placas oficiales 82-TCF del estado de Veracruz, en la cual se transportaban las hermanas Yareth y Nelly Bárcena Vitte, síndica del referido municipio, así como otras mujeres, quienes la agredieron, la amenazaron y le quitaron su equipo telefónico que más tarde pudo recuperar.

    Además, una persona de nombre Verónica Suárez intentó sobornarla, comprar su silencio para que el hecho no trascendiera.

    Tras la agresión, la reportera de AVC Noticias y ACIR Noticias buscó el apoyo de los encargados de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) pero, de acuerdo con los dichos de Huerta Aburto, el secretario ejecutivo, vía telefónica, se limitó a decirle que fuera a la Fiscalía.

    La respuesta tardía de la referida Comisión deja mucho que desear y genera suspicacias, porque no fue sino hasta después de que dos de las comisionadas, Claudia Patricia González Vargas y Viridiana Reyes Cruz, a título personal le brindaron su apoyo moral y revelaran que pidieron que se emitiera un posicionamiento, se actuó.

    En el texto, las dos comisionadas señalaron: “pese a que desde ayer mismo lo solicitamos, lamentablemente no tuvimos eco”.

    En otra parte expusieron: “Independientemente de formar parte de este organismo autónomo, somos periodistas y ciudadanas, pero sobre todo mujeres sororas, por eso desde este espacio, de forma particular hacemos nuestro pronunciamiento, ya en su momento la CEAPP (si así lo aprueban y toman a bien los demás comisionados y secretario), hará lo propio”.

    La agresión contra la periodista muestra la inseguridad que sufre el gremio al realizar su labor de manera diaria, pero, también, se observan actitudes agresivas de los militantes y/o simpatizantes del partido político Morena.

    Aunque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez minimizó los hechos, se espera que la fiscal Verónica Hernández Giadáns y las demás autoridades actúen sin sesgos partidistas y sin impunidad.

    A pesar de que la agresión que sufrió Verónica Huerta no fue más allá, se le tendrá que brindar la seguridad necesaria ante el caso que ya escala a nivel nacional.

    enriquepompeyo@hotmail.com