Destacado

    Miguel Ángel Gómez Ruiz
    Contrapunto

    La popularidad de Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México va en aumento. En cada una de las ciudades en los que se reunieron miembros de la sociedad civil y de los tres partidos políticos que la cobijan hubo una gran respuesta y no se trata si a esos eventos fueron muchos o pocos, hay un gran entusiasmo de la población y eso es lo más importante.

    Vaya, el tema de la elección que habrían programado los organizadores del FAM ya no tiene vigencia y en realidad, carece de importancia, pues todos los actores (hasta la finalista Beatriz Paredes) estuvieron de acuerdo en declinar y eso es válido.

    Nadie puede negarlo –ni siquiera los de oposición- que el fenómeno actual es Xóchitl Gálvez y eso se irá acentuando con el paso de los meses, sin importar quién vaya a ser el candidato oficialista, pues ninguno de ellos tiene los valores y la entereza de la candidata del FAM que cada día se fortalece más.

    Posiblemente cuando lea usted esta columna ya se haya dado el resultado de la encuesta del oficialismo o, como en las últimas horas, aún siga el estira y afloja, pues hay versiones, solo eso, versiones, de que iría al frente Marcelo Ebrard, que sería un resultado inesperado para el presidente López, que ha hecho de todo para que sea electa Claudia Sheinbaum.

    Cada uno de ellos tiene lo suyo: Marcelo Ebrard tuvo que irse del país para no ser encarcelado por algunos actos de corrupción que se dieron antes y después de su gobierno. Tuvo líos con el tema del Metro y se le ha señalado, al igual que a Mario Delgado de ser uno de los responsables de la tragedia de la Línea 12, en el que murieron 26 personas.

    Con relación a Claudia Sheinbaum, se le relaciona –y eso en muchas publicaciones- como responsable de la tragedia del Colegio Rébsamen, ya sea por permisos u omisiones que motivó después el derrumbe de esa institución que dejó 26 personas fallecidas, la mayoría niños. También se le acusa de ser una de las responsables de la tragedia de la Línea 12 del metro, sobre todo por un tema de omisiones y falta de mantenimiento en complicidad con su amiga, la inútil Florencia Serranía. Esa otra tragedia dejó otros 26 muertos.

    Es decir, ninguno de los dos tiene valores para reconocer –siquiera- sus errores. Carecen de simpatía y carisma ante la gente. Nadie duda que tendrán el apoyo de algunos de Morena, pero llegarán divididos tras esta contienda en la que parece, los dados están cargados a favor de Sheinbaum, poco conocida y con pésima imagen ante la gente.

    En cambio, con Xóchitl Gálvez todo es alegría y se nota enseguida. Tiene carisma y ha logrado unificar criterios y simpatías, aún de los más alejados de los partidos. Ella domina X –antes twitter- y el resto de las redes sociales. Inclusive, varios han tratado de dañar su imagen, la mayor parte de esos bots, es decir, gente pagada por alguien para desestimarla, pero no lo han logrado.

    Cierto, vendrán momentos en que los ataques, comandados por el presidente López sean más duros, pero detrás de Xóchitl Gálvez hay todo un equipo de personas que están listas para esa guerra.

    Tampoco el elector debe temer. Lo decimos una vez más, la pensión para adultos mayores, que fue creada en el gobierno de Vicente Fox se mantendrá, al igual que los recursos para estudiantes. Eso no va cambiar.

    Lo que Xóchitl no va a prometer, estoy seguro, es que el dólar baje, pues no es un tema del gobierno, sino de una demanda de esa moneda a nivel internacional. Tampoco va a prometer que la gasolina baje a 10 pesos, pues los precios de la gasolina también dependen del extranjero y no de un gobierno. Mucho menos se colgará el milagro de que lleguen al año cientos de millones de dólares de Estados Unidos, pues los migrantes se fueron a causa de que aquí no encontraron trabajo y lograron, quizá, un mejor nivel de vida.

    El aparecido

    No se le vio desde el jueves hasta ayer lunes, pero por fin apareció el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, que no estuvo presente en el informe –si así se le puede decir- de su protector y porrista, el presidente López. Tampoco fue al viaje –versión Léntium- del tren maya de Campeche a Yucatán.

    Se ha dicho mucho, pero corre la versión que por allí hubo cierto congelamiento de la Federación a Cuitláhuac García por el tema de la inseguridad. Otros comentan que decidió irse a un festival allá en Costa Esmeralda o bien, que estuvo enfermo tras caerle mal una comida que tuvo por allí. Lo cierto es que a muchos sorprendió que uno de los más grandes porristas del presidente López se haya ausentado de sus más grandes –y quizá únicas- actividades de la semana.

    Mejor debiera preocuparse que la ONU trae en la mira a su gobierno y a sus jueces, que pareciera que le obedecen en todo. Es simple, un hombre popular en Coatzacoalcos, como Nicolás Ruiz Roset está encarcelado por ser un político; al igual que Gregorio Gómez, popular en Tihuatlán y que permanece encarcelado por consigna pese a que ha logrado amparos. El tema más fuerte es con Rogelio Franco, exsecretario de gobierno que estuvo encarcelado por más de dos años y que logró una serie de amparos pero que fue retenido cada que logró su libertad. En fin

    PD La oposición en Veracruz está encaminada hacia 2024. Para el gobierno del estado figuran los nombres de los hermanos Fernando y Miguel Ángel Yunes Márquez, así como del alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos; el empresario José Yunes Zorrilla, el Senador Julen Rementería y de acuerdo al dirigente estatal del PAN, Federico Salomón, hasta una mujer podría ir al frente por el gobierno del estado. No se puede pensar en nadie más que en Paty Lobeira de Yunes, que gobierna el municipio más importante de la entidad, Veracruz, para ir al frente y sería una excelente opción también.