Destacado

    Manolo Victorio
    Carpe Diem
    La mañanera es escenario para la entronización virtual o defenestración mediática, según ánimo del presidente.
    Andrés Manuel López Obrador conecta con la población en este formato donde la única voz cantante es la de él.


    Ahí monta tinglados para atacar a sus adversarios, lanza peroratas sobre su verdad absoluta en los temas públicos. Absuelve o condena con dedo flamígero sin juicio previo.
    La mañana del miércoles dijo que Norma Rocío Nahle García hizo un extraordinario trabajo en un quinquenio, lapso en el cual paró una refinería que costó 17 mil millones de dólares del erario y que procesará 340 mil barriles diarios de petróleo cuando sus calderas estén al cien.
    “Y ella se encargó, fue la responsable, tiene todo nuestro apoyo”, dijo AMLO en su política donde su palabra es forma y fondo.
    “Tiene todo nuestro apoyo”, remachó en sentencia que deberá tomarse como un destape a priori en la selección de quien contenderá bajo la trilogía Morena-PVEM-PT el domingo 02 de junio del 2024 en el estado de Veracruz.
    Nada que hacer para los insurrectos como Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien en su inflada egolatría pensó que se impondría al inquilino de Palacio de Gobierno, Cuitláhuac García Jiménez, quien de manera aterciopelada le tendió la cama de su desgracia política.
    El poder es para joder, diríase en interpretación tropicalizada del escritor argentino Mario Benedetti.
    No valdrán las mil 300 cartas enviadas por Manuel Huerta al órgano revisor del proceso morenista.
    Se perderá en el desierto su prédica que él es el compañero de andanzas de Andrés Manuel López Obrador en la lucha social.
    Los momios no se moverán.
    Cuando el presidente se decanta por alguien para encabezar una aventura proselitista, se nota, escucha, palpa y se comprueba en la narrativa de La Mañanera.
    No hay más.
    Así ha pasado desde que AMLO tomó el poder.
    Será la próxima semana, antes de la primera quincena de este otoño de aguas movedizas en el Movimiento de Regeneración Nacional cuando el propio presidente nombre al sucesor de Nahle en la Secretaría de Energía.
    Más claro, ni el agua, diría mi maestro universitario Felipe Mendiola Parra.
    Las escaramuzas basadas en la oriundez se perderán en la nada.
    Nahle es “una mujer excepcional” dijo AMLO al darle la patadita de la suerte en un destino llamado Veracruz.
    Sergio Gutiérrez Luna, quien sólo cosechó un voto en el proceso interno donde 188 delegadas y delegados morenos votaron por los dos binomios ganadores; Nahle/Zenyazen y Tello/Cisneros, deberá conformarse con un premio de consolación mientras rumia su desgracia política degustando un chanchamito escanciado con un atole de arroz con leche en el malecón minatitleco.
    Ironías aparte, los brincos y sombrerazos de quienes no están en el entramado del poder, forman parte de una democracia morenista que es reflejo fiel de las viejas prácticas de la cargada tricolor en los tiempos de bonanza del ex partidazo, donde las decisiones se tomaban en la punta de la pirámide y había que acatarlas a pie juntillas.
    Nada ha cambiado.
    El poder para joder… a quienes no se alinean.
    El consuelo de tontos para los insurrectos es que el pastel es muy grande, hay rebanadas para todos.
    La oposición está dormida, barajando cartas marcadas, personajes acartonados, perfiles tibios que no conectan con el electorado, representantes cobardones que esperan en las tinieblas el río revuelto en torvos intereses personales y patrimoniales.
    Que ironía. La oriundez usada como arma para desbarrancar a una adversaria se les devolverá como boomerang político.
    Argumentaciones falaces, discriminatorias, anacrónicas en un Veracruz pródigo, hospitalario, donde los ahora adversarios forjaron fama y fortuna.
    En respuesta a Tirios y Troyanos, Norma Rocío Nahle García comentó que registra 36 años de residencia efectiva en Coatzacoalcos, donde forjó una familia junto a su esposo a su esposo José Peña Peña y dos hijas: Rocío y Tania.
    En información difundida por Adriana Muñoz, oaxaqueña cercana a Nahle en tareas de comunicación social, quien atiende los encargos de la titular de la SENER sin ambicionar cargo, Rocío Nahle dijo que aquellos que se desgarran las vestiduras por la oriundez, nativa, de la tercera raíz o vía exilio heredado, solo hacen “mucho ruido y pocas nueces”
    Y en un corte de manga, se fue hasta Manga de Clavo, al recordar que el que el primer gobernador de Veracruz, fue el duranguense Guadalupe Victoria, quien fue presidente de la República once veces; el mismo que enterró su pierna perdida en la Guerra de los Pasteles, con honores militares en el jardín de su hacienda.
    Politiquerías aparte, respondió que “entonces imagínate que después de 200 años porque hay un acto politiquero, nosotros vamos a regresar, claro que no, hay que ser maduros, hay que ser propositivos y sobre todo hay que trabajar porque ya estuvo bueno de mucho ruido y pocas nueces, nosotros necesitamos trabajar, continuar con la transformación de Veracruz y de México, eso es, lo demás yo no me voy a enredar en esos temas”.
    … de otro costal.
    Marlon Ramírez Marín parece decidido a ponerle el cascabel al gato.
    Hurga hasta en los contenedores del Oxxo pistas, facturas, documentos, empresas fachada que puedan soportar las acusaciones del quebranto denunciado mediáticamente en los Servicios de Salud del Estado de Veracruz, calculado por el legislador local en mil 593 millones 700 mil pesos, dispersados en 50 adjudicaciones directas a personas físicas que son empleados de Sesver como Bethy Torres Hernández o becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro como Misael Carmona, quien no se conformó con su cacherita bimestral que le da Bienestar sino que montó su empresa donde facturó a la dependencia de salud 22.9 millones de pesos.
    Quien acusa tiene la obligación de probar jurídicamente sus dichos, le habría revirado el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien lo llamó mentiroso y lenguaraz.
    Marlon quiere sacarse la espina reuniendo los “papelitos hablan” y escalar el circo mediático hasta la barandilla de la fiscalía.
    Las eminencias grises del palomar indagan si las pistas de Marlon salieron de una oficina adyacente del propio palacio de gobierno o son entregas subrepticias al estilo garganta profunda, salidas del estero alvaradeño.
    A saber, diría la filosofía chiapaneca cuando concede el beneficio de la duda.
    Cuidado, no se puede atender a dos amos, dice el precepto.
    columnacarpediem@gmail.com