Destacado

    Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí

    Karla Méndez
    La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz(TEV), Claudia Díaz Tablada, dio a conocer que solicitaron 130 millones de pesos de presupuesto para el Proceso Electoral 2025, sin embargo el Congreso del Estado les redujo a 97 millones de pesos.

    En entrevista, la recién nombrada Presidenta, informó que con motivo de las elecciones locales de Ayuntamientos, se incrementa hasta en mil los expedientes que deben desahogar, por lo que mínimo necesitan 110 millones de pesos.

    Ante esto se requiere contratar entre 40 y 45 personas para que los ayuden a descargar el aumento en la resolución y calificación de las elecciones locales en Veracruz.

    Cabe mencionar que el 1 de junio se renovarán las 212 alcaldías, las 212 sindicaturas y 630 regidurías, el TEV debe dirimir las diferencias en los procesos internos de los partido, posibles denuncias de actos anticipados de campaña y violencia de género, y califican las elecciones de los nuevos funcionarios públicos.

    En ese sentido, la magistrada presidenta explicó que en un año ordinario, sin elecciones, llegan a conocer hasta mil expedientes, sin embargo, prevén un aumento de hasta un 70 por ciento.

    “Cuándo ha llegado de proceso electoral siempre el incremento es como de mil asuntos más, entonces por eso es la petición que se está haciendo y como refería anteriormente, nosotros tenemos considerando entre 40 y 45 personas de diferentes niveles o categorías más que nada que nos puedan ayudar a afrontar y sacar de una manera satisfactoria tal y como lo merece la ciudadanía. …Sí, en ayuntamientos, por ejemplo, de los históricos que tenemos, tenemos cuando se lleva a cabo un proceso electoral de gubernatura con diputados o cuando son solos los ayuntamientos y con base a eso es que nosotros estamos advirtiendo esta necesidad que siempre se presenta de la misma manera.»

    El tribunal, dijo, había solicitado 130 millones de pesos, se prevé que les darán 97 millones de pesos y requieren al menos 110 millones de pesos.

    Finalmente, dijo que ya se reunieron con los diputados y confían que el monto se aumentar, de lo contrario, podrían solicitar una ampliación presupuestal.