Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí
Rogelia López Ocampo
Juvecan
Dentro de la Salud Emocional se contempla la Inteligencia Emocional, que el Psicólogo Román define como la capacidad o habilidad de percibir, controlar, manejar, administrar o gestionar nuestras emociones y las de los demás.
La pregunta es ¿cómo vamos a cultivarla?
La Inteligencia Emocional fue el tema que dio a conocer el Psicólogo Segura, egresado de la Universidad de La Salle a las integrantes de Juntas Venciendo el Cáncer (Juvecan) Coatepec, en las instalaciones del DIF municipal del Pueblo Mágico, este pasado sábado.
Hay cuatro esferas, la primera es la Autoconciencia, darse cuenta de las propias emociones y ponerle nombre: ¿qué es lo que siento? Miedo, enojo, ira , emociones y otros sentimientos o reacciones, es un proceso interno y afectivo. Pone ejemplos e invita a verle la parte gozosa.
La Automotivación. Con la frase “la vida es para vivirla y disfrutarla” anima a las convocadas con ejemplos a enfrentar cualquier problema y salir adelante de manera empática, o sea, tratar de entrar en la piel o zapatos del otro. Trabaja con ejemplos en “vivo” con las Juvecan y se invita a buscar la empatía por la otra persona.
Ser Resiliente. Ante las adversidades, haciendo gala de recursos propios, sabiéndolos administrar y viendo los problemas desde la empatía.
El Autocuidado. Se refiere a ser perseverantes en la Salud propia no sólo física, sino mental, y habla de tener la habilidad de saber socializar cuidando nuestras relaciones interpersonales.
Román Segura lee el poema de Mario Benedetti “Viceversa”:
Tengo miedo de verte / necesidad de verte /esperanza de verte / desazones de verte.
Tengo ganas de hallarte / preocupación de hallarte / pobres dudas de hallarte.
Tengo urgencia de oírte / buena suerte de oírte / y temores de oírte.
O sea / resumiendo / estoy jodido y radiante / y quizá más lo primero que lo segundo / y también viceversa.
Termina la reunión con el psicólogo Román Segura con un fuerte aplauso.
Se continúa la reunión con la presentación de tres nuevas y jóvenes compañeras que hablan de su corta experiencia con el diagnóstico de cáncer, siendo acompañadas todas por familiares que se muestran empáticos en todo momento. A cada una de ellas se les da la bienvenida y se les encomienda una acción a seguir, brindándoles la ayuda de acuerdo con sus necesidades en este momento.
Se escucha a Alma Ruth, quien trae buenas noticias sobre el PET que le practicaron y resulltó negativo. Se le abraza y felicita de corazón y suenan las campanita, significado de haber terminado una etapa de su tratamiento.