Destacado

      Únete a nuestro canal 

    ¡LOS POLÍTICOS VERACRUZ ya está en WhatsApp!

    Jorge Viveros Pasquel

    En El Salvador de Nayib Bukele, operan dos grandes  organizaciones del crimen organizado que mueven libremente migrantes, drogas y también controlan diversas actividades ilícitas: 

    1. Los Perrones; Considerada una de las redes de transporte de drogas más importantes de centroamerica, está conformada por #hoteleros, traficantes de personas y contrabandistas. Sus actividades se extienden desde Panamá hasta Guatemala, utilizando rutas fronterizas para trasladar migrantes, contrabando y drogas ilegales.   

    2. Cártel de Texis; Fundado por el #empresario Adán Salazar Umaña, este cártel es otra organización significativa en el narcotráfico salvadoreño, cuyas principales actividades  son el narcotráfico y el lavado de dinero. Opera principalmente en el occidente y norte de El Salvador, en los departamentos de Santa Ana, Chalatenango y la zona de Texistepeque, de donde proviene su nombre.

    Cabe destacar que, según varios informes, estos grupos criminales han colaborado con cárteles mexicanos y colombianos en el transporte de cocaína y por increíble que parezca a pesar de su gran capacidad delictiva, no se han reportado públicamente, al día de hoy, detenciones de miembros de Los Perrones o del Cártel de Texis durante el gobierno del Presidente Bukele… ¿Por qué será?

    Vender o comprar el argumento de que un problema tan complejo como la inseguridad en México se resuelve recluyendo en una megacárcel a delincuentes tatuados es un argumento vendible muy al estilo de Genaro García Luna y sus megaoperativos, pero entonces conociendo que Bukele solo detiene pandilleros, pero no hace nada en contra de la delincuencia organizada… ¿a quienes beneficia vender el argumento simplista de que la inseguridad se resuelve con una cárcel aquí en México? ¡Exacto! a la misma delincuencia organizada.