Destacado

      Únete a nuestro canal               

    ¡LOS POLÍTICOS VERACRUZ ya está en WhatsApp!

    Salvador Muñoz

    Los Políticos

    Si hubo un suceso que sacudiera no sólo a los familiares y pacientes del hospital Luis F. Nachón de esta ciudad capital, sino también a la sociedad y a las mismas autoridades de Salud y hasta a la Gobernadora Rocío Nahle, fue cuando se dio a conocer mediante un oficio, ¡que se suspendían las cirugías por falta de insumos!

    La respuesta del titular de Salud, si recuerdan, fue casi inmediata: ¡Ninguna suspensión de cirugías! Por la tarde, el Luis F. Nachón era suministrado.

    Sí, parece asunto resuelto, pero no… ¿de quién dependía el abasto de insumos?

    De acuerdo al convenio establecido en el Gobierno anterior de Cuitláhuac García y autoridades federales, sería el IMSS-Bienestar el que debería estar al tanto…

    Aquí es donde el pasado vuelve a hacerse presente con la presencia tácita de Jorge Sisniega Fernández, quien fue Todopoderoso en la Unidad Administrativa de Salud, en ese gobierno de Cuitláhuac.

    Si ya de por sí, el cargo conferido lo dotaba de poder, Sisniega Fernández lo amplió aún más a través de la estructura operativa, la cual recaía en personas cercanas y sus amistades… de ahí la magnitud del saqueo realizado a esta dependencia.

    ¿Y qué tiene que ver lo del Luis F. Nachón, la falta de Insumos, IMSS-Bienestar y Sisniega Fernández?

    Dentro de todo este entramado económico y legal que se presenta en la actualidad, existe una persona clave en la que intentan Sisniega y socios mantener el poder: Romana Gutiérrez Polo. 

    Romana es la coordinadora estatal del IMSS-Bienestar en Veracruz. La han de recordar por notas periodísticas donde exhibieron el cobro de 3 salarios mensuales: uno, en la Secretaría de Salud; otro, en el Issste; y por último, el de IMSS-Bienestar.

    ¿Y por qué este personaje es el último eslabón de la cadena conformada por Jorge Sisniega Fernández?

    De acuerdo a los mismos empleados de Salud y del IMSS-Bienestar, Romana Gutiérrez fue impulsada por el mismo Jorge Sisniega para asumir la dirección de Atención Médica de la Secretaría de Salud y posteriormente la coordinación de IMSS-Bienestar en Veracruz.

    Amparada desde afuera por el “poder” de Sisniega, la coordinadora de IMSS-Bienestar intentó hacer frente a las nuevas autoridades de Salud, con el argumento de que ella “controlaría” el presupuesto de los servicios de Salud, tal y como lo marca el convenio firmado por el entonces gobernador Cuitláhuac García con el Gobierno Federal.

    Sin embargo, Romana topó con una persona que conoce el sistema hospitalario de la A a la Z: Valentín Herrera Alarcón, quien puso lupa a los hospitales del famoso “IMSS-Bienestar” y se percató del desabasto, carencias y nula atención que se le da a los trabajadores y en especial a los pacientes.

    Y si Romana topó con Valentín, lo mismo le pasó con la Gobernadora Rocío Nahle García, quien al enterarse del desastre financiero y humano en el que se encontraba el sistema de salud en Veracruz, pidió a Herrera Alarcóm pusiera orden y normatividad al abasto de medicamentos, a la atención de pacientes y a la infraestructura hospitalaria.

    Por eso el caso de la falta de medicamentos de anestesia en el Hospital Luis F. Nachón donde tuvo que salir la gobernadora y el secretario de Salud al quite, para abastecer de insumos a este hospital, que opera bajo el esquema IMSS-Bienestar.

    Si todo tiene relación, nada más es cuestión de jalar los hilos de la madeja que dejó Sisniega y seguirán saliendo muchos detalles que ojalá pronto sean amputados para que la atención y los esfuerzos para combatir el rezago en medicamentos que realiza Nahle y el secretario de Salud, Valentín Herrera, pronto posicionen a Veracruz como un estado referente en materia de Salud. Los veracruzanos se lo merecen.

    Esperemos que la gobernadora ponga pronto un alto a los abusos y negligencia de Romana Gutiérrez Polo.