¡LOS POLÍTICOS VERACRUZ ya está en WhatsApp!
Alejandro Ávila
Cosoleacaque
El Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) con sede Cosoleacaque se encuentra en paro de labores debido a la falta de pagos a personal docente.
La protesta ha sido motivada por la falta de respuesta de las autoridades estatales, lo que ha generado preocupación por el impacto en la educación de los estudiantes.
En paralelo, graves casos de mobbing escolar ha sido denunciados en el plantel de Zaragoza, donde una docente ha sido acusada de acoso hacia sus alumnos.
La situación se complica aún más con la presión ejercida sobre la directora general del COBAEV, quien fue cuestionada durante su visita al plantel de Las Choapas sobre los conflictos internos que afectan a varios planteles; a pesar de las inquietudes planteadas por la comunidad, su respuesta fue evasiva.
Un caso particularmente alarmante involucra al profesor Francisco Manuel L. H., docente del COBAEV de Sayula de Aleman, quien fue separado de su cargo tras ser acusado de mantener una relación inapropiada con una estudiante menor de edad. A pesar de que la menor negó las acusaciones en un acta levantada en el plantel, el padre presentó pruebas que corroboran los señalamientos, incluyendo capturas de pantalla de conversaciones sobre la situación.
Tras una investigación, la Dirección de Asuntos Jurídicos del COBAEV optó por rescindir su contrato sin responsabilidad para la parte patronal, lo que ha generado controversia y cuestionamientos sobre la eficacia de las medidas disciplinarias.
Además, en Las Choapas, otro docente enfrenta acusaciones de haber grabado relaciones sexuales con una alumna, un hecho que ha levantado serias preocupaciones sobre la seguridad y bienestar de los estudiantes en la institución.
Estos incidentes, que evidencian un patrón preocupante de conductas inapropiadas y falta de atención a las denuncias, han llevado a la comunidad educativa a demandar una respuesta contundente de las autoridades.
Mientras tanto, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia ha iniciado una carpeta de investigación, dejando en el aire la pregunta de si se dará seguimiento a estos casos o si quedarán en el olvido como tantos otros.
La crisis en el COBAEV de la zona sur pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar tanto los problemas laborales como las denuncias de acoso y abuso dentro de las instituciones educativas, priorizando siempre la seguridad y el bienestar de los estudiantes.