¡LOS POLÍTICOS VERACRUZ ya está en WhatsApp!
Ricardo Chua
Sale y Vale
Hace 10 años, en 2015, el PRI en Veracruz era el todopoderoso partido en la entidad, tenía más de 140 alcaldes, Congreso del Estado con mayoría de diputados locales y había ganado 16 diputaciones federales de 21 que había en el Estado.. Pero hoy en 2025 este organismo político es una «caricatura».. Sus militantes lo abandonan sin importarles nada porque el priismo, ya no puede ofrecer nada.. Y con una dirigencia estatal insulsa y sin liderazgo propio, bajo la «sombra» de Alejandro Moreno «Alito».. El PRI ya no está representando nada..
Por eso, desde ahora los análisis más crudos es que el PRI en Veracruz, será el partido que más pierda en esta elección a alcaldes.. Y no es porque no ganen algún municipio, sólo que ahora su nivel de votación será muy «paupérrimo».. Que el peligro de su extinción, lo rondará dos años más tarde, en 2027, cuando haya elección a diputados locales y ahí es donde se puede quedar sin registro.. Tal como ahora se quedan sin militantes.. Nadie hace nada para detenerlos.. Pero qué pueden hacer, si están más entrampados en defender que a «Alito» Moreno no le quiten el fuero y por eso su alianza con MORENA.. Remember Cuauhtémoc Blanco..
Muchos de los priistas que ya se fueron y otros que aún están en la dirigencia estatal.. Fueron los más férreos críticos del senador, Miguel Ángel Yunes Márquez, cuando éste se fue a engrosar las filas de la 4T.. Le señalaron que llegó a MORENA «corriendo por su vida».. Ahora a esos mismos les está sucediendo eso en el PRI.. La diferencia es que Yunes Márquez se fue con «lonche» a lado de Adán Augusto López Hernández.. Mientras los que se están saliendo del PRI o que se están bajando de candidaturas para no «jugarla», se van «sedientos» buscando que les den «agua» en otro partido.. Esto es REAL POLITIK..
Por ello, la militancia y simpatizantes que le quedan al PRI en Veracruz.. Le deben preguntar al líder estatal, Adolfo Ramírez Arana, si al menos registraron al 100 por ciento las fórmulas de las candidaturas a las alcaldías (Alcaldes, síndicos y regidores).. Habrá que ver qué responden.. Luego, le tendrán que volver a preguntar al famoso «Fofo», que si en su propia reflexión, como presidente de partido es qué tanto les hizo falta la alianza con el PAN.. Pero OJO no para registrar a personas como candidatos sino más bien para poder competir realmente en este proceso electoral local.. ESA ES LA DUDA..
La otra duda que deberá contestar Ramírez Arana es saber, qué grupos en el resto del Estado, son los que están integrados.. Ya que Pepe Yunes sólo es su zona de influencia en Perote y sus alrededores.. Juan Manuel Díez y Hugo Chahín Kuri sólo es Orizaba.. Arianna Ángeles es Tlalnelhuayocan.. Los Vázquez Parissi son Cosoleacaque.. De ahí en fuera no hay más.. Hay que recordar que ninguno de los antes mencionados están integrados al «Fofo» Ramírez.. Ellos se quedaron en el PRI porque tienen «vida propia» en su zona con liderazgos o cacicazgos, pero es por ellos, no por el PRI..
Pero eso no es todo.. Otro de los cuestionamientos que se debe hacer el propio «Fofo» Ramírez.. Qué partido va a quedar en segundo y tercer lugar porque es un hecho que MORENA se lleva el primero… En dónde quedará el PRI.. Ya que como está «pintando» la cosa electoralmente en Veracruz.. Todo indica que podría ser Movimiento Ciudadano como la oposición «real» a MORENA, sin ser una verdadera oposición, más bien una oposición «cómoda».. Ahí el tercer lugar estaría el pleito con el PAN o PVEM.. El PRI le estaría peleando un cuarto sitio al PT.. Increíble pero cierto.. Al parecer, así va la «jugada»..
Lo último que se debe contestar la propia oposición y no sólo el comité estatal del PRI, sino también del PAN.. Es que al concluir este proceso electoral municipal.. Con los números que se esperan para estos partidos políticos y con la debacle que se puede presentar, el 2 de junio próximo.. Qué futuro le espera al priista Adolfo Ramírez Arana, al panista Federico Salomón.. Y si me apuran al aliado de la 4T en Veracruz y dirigente estatal del PVEM, Edgar Herrera Lendechy, con todo ese «avasalle» que permitió de MORENA y de sus convenios de coalición.. También su figura quedó maltrecha..
Pero volviendo al PRI en Veracruz.. Es que la gran mayoría de la militancia que se fue del partido, OJO que no son todos, fue también por una falta de identidad propia como priistas… Y sobre todo porque sólo supieron HACER POLÍTICA en los tiempos que el PRI era todopoderoso en la entidad.. En las épocas «doradas» de Miguel Alemán Velasco, Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte.. Todo eso aunado a una dirigencia estatal sin fuerza.. Ahora tendrán qué preguntarse los que se quedan.. Es saber quién va a tener la capacidad de juntar todos los «pedazos» que quedan del PRI..
Si con un candidato en 2024 a gobernador como Pepe Yunes.. Cuya figura pública estaba por encima de cualquier otra en la entidad, dentro de MORENA o la oposición.. El PRI sólo obtuvo 400 mil votos en la contienda a gobernador, ahora que no hay una figura como él, que no hay dinero, ni tampoco una expectativa como la que se logró el año pasado, este partido se desdibuja y es cuando todos «tienen que correr por su vida».. Pero OJO esto no sólo es para el priismo sino también para el PAN.. Así que si el 2025 se le ve al PRI un «negro» escenario.. El 2027 tendrá una expectativa del «exterminio».. AMEN..
REFLEXIÓN.. El tiempo le dio la razón a Rocío Nahle cuando era la candidata de MORENA a gobernador.. Ella siempre supo, qué pasara lo que pasara aunque la señalaran de no ser oriunda del Estado y de más «linduras», el PRI y Pepe Yunes no le iba a hacer «ni cosquillas».. Nahle sabía que la MARCA la haría ganar.. La hoy gobernadora sabía que MORENA es el «nuevo» PRI.. Por eso, en esencia no necesito de nadie, sólo de la «bendición» de Andrés Manuel López Obrador para ganar.. Ahora tiene al PRI y PAN, donde quiere, preocupados por sobrevivir en 2025.. Y al priismo de no dejar de existir en 2027.. Quién lo diría.. Pero así es: RIP AL PRI..