Destacado

    Enrique Yasser Pompeyo

    Mesa de Redacción

    Este martes 4 de mayo inician de manera formal las campañas para las 212 presidencias municipales y las 30 diputaciones por mayoría relativa en el estado de Veracruz.


    A partir de ese día, decenas de candidatos de 14 partidos políticos caminarán, dialogarán y presentarán a los veracruzanos sus propuestas para tratar de convencerlos de que son la mejor opción para representarlos en los ayuntamientos y en el Congreso del Estado.
    En esta jornada electoral se verán algunas caras nuevas, de individuos poco conocidos, pero también de personajes que ya han ocupado algún cargo de elección popular o algún puesto en la administración pública federal, estatal o municipal.
    En redes sociales, ciudadanos han mostrado diversas opiniones ante las postulaciones de los diferentes institutos políticos de quienes serán sus abanderados.
    Es el caso del municipio de Coatepec, donde José Manuel Sánchez Martínez busca nuevamente encabezar la alcaldía.
    No obstante, hay coatepecanos que se han mostrado inconformes pues recuerdan que a su paso por el gobierno local dejó deudas que otras administraciones tuvieron que pagar.
    Por ejemplo, en su periodo 2011-2013 acumuló las siguientes: Laudo, 2,175,827.00 / Pasivo, 2,600,000.00 / Laudo, 736,821.93 / Laudo, 571,256.00 / Laudo, 27,419.97 / Laudo, 7,007.87 / Laudo, 34,733.60 / Laudo, 4,500,000.00 / Indemnización, 1,129,576.50 / Laudo, 300,000.00
    Pero eso no es todo. También dejó pendientes los pagos por conceptos de obras y facturas: Obra, 2,613,379.94 / Obra, 1,942,694.47 / Facturas, 347,479.00 / Obra, 117,040.10 / Obra, 530,385.55 / Obra, 200,000.00 / Obra, 176,046.00 / Obra, 300,021.00 / Facturas, 387,928.52 / Obra, 1,337,373.22
    Todas esas deudas dieron un total de 20,034,990.67 pesos y que impactaron en las finanzas públicas futuras, lo que impidió que se aplicaran recursos en diferentes rubros en beneficio de la población de la cabecera municipal y sus comunidades.
    Por ello, diferentes ciudadanos, a través de las redes sociales, han cuestionado el hecho de que este personaje de nueva cuenta busque encabezar el ayuntamiento.
    El próximo 6 de junio, los veracruzanos, los coatepecanos decidirán y elegirán a quien consideren la mejor opción para el futuro del pueblo mágico y sus habitantes.

    MARIO CHAMA DEJA EL PES

    Como ya se veía venir, el presidente municipal de Teocelo, Mario Antonio Chama Díaz, anunció su renuncia al Partido Encuentro Solidario (PES), instituto político que lo llevó al triunfo.


    De acuerdo con la información que circula en redes sociales, el motivo de su renuncia se debe a que no está de acuerdo con la política que llevan los dirigentes nacional y estatal, Hugo Eric Flores y Gonzalo Guízar Valladares, respectivamente.
    Algunos medios de comunicación dieron a conocer que el alcalde manifestó que por ahora no pertenece a ningún partido político y remató: “esta situación me duele, pero no soy cómplice de traiciones ni deslealtades”.

    enriquepompeyo@hotmail.com