Destacado

    Boca del Río
    Ángel Deschamps, candidato a la Presidencia Municipal de Boca del Río, por el partido Movimiento Ciudadano, desde que iniciara campaña ha recorrido alrededor de trece colonias, constatando lamentablemente que las calles están deterioradas, con baches, en evidente olvido, afectando el tránsito fluido de los automovilistas y del mismo peatón, dejando mucho que desear en el servicio urbano y los servicios públicos en sus colonias.


    “Boca del Río tiene que hacer un cambio, es una ciudad de cuarenta y dos kilómetros, totalmente urbanizada, donde se pueden dar los servicios públicos de primera, de lujo, por lo tanto, no sé porque a estas alturas no los tengamos, eso es lo que vengo a proponer”, puntualizó.
    Ángel Deschamps destacó que es posible realizar un plan de pavimentación eficiente en las colonias como de servicios públicos de veinticuatro horas: “se puede dar un servicio inmediato de calidad tanto de recolección de basura como de luminarias, como de bacheo e inclusive pavimentación, recuerdo que en mi anterior período de alcalde hice el cien por ciento de pavimentación de las calles que eran de tierra, jamás se ha vuelto a repetir, son las calles que sigo recorriendo, es el mismo pavimento que se puso en las dos primeras administraciones”.
    El candidato de Movimiento Ciudadano, estuvo en la colonia Villa Rica, donde encontró la misma situación de calles parchadas, como de banquetas en malas condiciones además de la basura regada en las esquinas, que se viven en otras zonas muy pobladas de la ciudad, apuntando que esta falta de atención no debería existir porque los habitantes deben ser el origen y destino de todas las acciones del gobierno.
    Estuvo acompañado de Manolo Rodea, candidato a la Diputación Local por el Distrito XVI así como de Marychuy Lavalle, candidata a Diputada Federal por el Distrito XII, ambas propuestas ciudadanas, que recorren el municipio con sus propuestas de un nuevo trato por la igualdad, las mujeres y las niñas, la naturaleza, las juventudes, la salud y el derecho a la ciudad.