Destacado

    Karla Méndez 

    Xalapa, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realiza diversas acciones para que en Veracruz exista una mayor inclusión de las personas con discapacidad, motivo por el cual se realizó la Carrera a Ciegas, dónde se brindó la atención y sensibilización a más de dos mil personas.

    Con la finalidad de que los elementos de seguridad puedan al mismo tiempo estar capacitados en materia de derechos humanos y poblaciones, se han tienen varios programas para eliminar la brecha entre personas con discapacidad y la vida laboral o cotidiana. 

    Ejemplo de ello es que la dependencia realizó 15 acciones en diferentes municipios, donde destacan capacitaciones de Actuación Policial y Discapacidad en policías municipales u otras dependencias, como la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) y Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP).

    En estas dos últimas se adaptó el lenguaje respecto a temas laborales, tanto para los trabajadores de la Secretaría del Trabajo y el cómo brindar herramientas para que se incorporen a la vida laboral y por otro lado a las empresas para que realicen una contratación sin discriminación.

    Asimismo, con organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones, la SSP brindó apoyo respecto a actividades deportivas, tales como la entrega de equipamiento para «Toros de Xalapa» equipo de baloncesto en silla de ruedas, logrando un total de apoyo a dos mil 896 personas con todas las actividades mencionadas.

    Por si fuera poco, también mantienen acciones afirmativas respecto a la inclusión laboral al interior de la dependencia estatal encargada de seguridad, manteniendo en su plantilla laboral a un 3.5 por ciento de personas con discapacidad. 

    Estos, en su mayoría cumplen con funciones administrativas, sin embargo, en áreas como el C4, son elementos coadyuvantes en el proceso de atención a emergencias siendo varios de ellos quienes atienden las llamadas al 911.