Destacado

    Boca del Río

    Desde el Poder Legislativo se respalda la profesionalización del magisterio de todo el país, aseguró la diputada federal Rosa María Hernández Espejo, quien sostuvo que para ello se trabaja en la conformación de una agenda educativa que permita resarcir el daño que se le había hecho a los derechos de millones de maestras y maestros.

    Al inaugurar el Foro Educativo “Profesionalización del Magisterio y Desafíos de Educar para la Libertad”, organizado por la Asociación Equipo Político Veracruzano que preside el profesor Ignacio Ramírez Arellano, la legisladora veracruzana destacó el papel de los docentes en la lucha por los derechos y las causas sociales de los mexicanos.

    “Los maestros de todo el país de manera histórica han estado al frente de las causas sociales. Ustedes han luchado en todos los movimientos y nos queda muy claro que en esta ocasión ustedes van al frente de la causa en los procesos de la profesionalización del sector educativo”, dijo.

    En ese sentido, Hernández Espejo manifestó la importancia de asistir a estos foros que conllevarán al establecimiento de una plataforma política y de trabajo para los próximos seis años.

    “Las diputadas y diputados de Morena estamos escuchando estas propuestas para hacer la plataforma política y de trabajo de los próximos seis años. Porque estamos claros que en esta materia se ha avanzado mucho, pero también es cierto que aún hay muchos pendientes”, admitió.

    Ante decenas de mentores de la Sección 32 del SNTE encabezados por su dirigente Daniel Covarrubias López, así como de la diputada federal Paola Tenorio Adame, además de regidores e invitados especiales, se realizaron ponencias para construir dicha Agenda Educativa que será parte de la plataforma política para la Coordinación de la Defensa de la Transformación que encabeza a nivel nacional Claudia Sheimbaum Pardo.
     
    En su intervención, el presidente de la Asociación Equipo Político Veracruzano, Ignacio Ramírez Arellano coincidió con la urgente necesidad de instalar mesas de trabajo regionales para definir los problemas y propuestas de solución para el sector educativo en Veracruz.
     
    Los foros, dijo, se realizan desde hace dos semanas para robustecer el sistema educativo público dentro de la continuidad de la transformación de México que se inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Desde hace 15 días iniciamos este ciclo de foros con el tema educativo. Lo hicimos en Tuxpan con el tema el rol del maestro y maestra en el aula. Hoy es en Coatzacoalcos y aquí Veracruz. Y el 28 de octubre culminaremos en Xalapa”, explicó.

    Sostuvo que el Equipo Político Veracruzano es una asociación que establece espacios de reflexión y análisis en temas que inciden directamente en nuestra sociedad.

    En esta ocasión, Aracely del Rosario Aguilar, María Esther Rodríguez Cabrera, el comunicador Víctor Medina Piña y Anaid Violeta López Mejía fueron los panelistas que aportaron sus experiencias y conocimientos en este foro realizado en el auditorio de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente.

    Las palabras de clausura estuvieron a cargo de José Alejandro Rebolledo Detor, Coordinador de Proyectos Sustentables del Equipo Político Veracruzano.

    Entre los invitados especiales estuvieron presentes el titular de la PMA, Sergio Rodríguez Cortés; los regidores Lisette Martínez Echeverría, Daniel Martín Lois, así como los delegados de Morena, Zoraya Villacis, Maritza Cantarell Castillo, y Esaù Hernández, entre otros.