Destacado

    Salvador Muñoz
    Los Políticos

    El destape de Ricardo Ahued por la misma Gobernadora electa, para que el Presidente Municipal de Xalapa en diciembre ocupe la secretaría de Gobierno, tiene muchas singularidades…
    La primera, es que quizás por primera vez, tendremos en el 1-2 del Gobierno de Veracruz, a dos veracruzanos por residencia… una de Zacatecas; el otro, de Hidalgo…
    La segunda, que urge ya una reforma a la Ley para eso de andar evitando las “dispensas”…
    A Ricardo Ahued lo tendrán que “dispensar” por un lado, al menos, por no ser veracruzano.


    (Artículo 11.- Son veracruzanos: I. Los nacidos en el territorio del Estado; y II. Los hijos de padre o madre nativos del Estado, nacidos en el territorio nacional o en el extranjero)
    Hay quienes consideraron que ese puesto debe ser para mínimo, licenciados en Derecho o un Jurisconsulto… Es que Ricardo Ahued es Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública… ¡vamos! Siendo sinceros, en el puesto 2 ya tuvimos un secretario de Gobierno que era Ingeniero… a un agrónomo… ¡Hasta un veterinario! Y si me apuran, hasta a un Licenciado en Derecho ¡Fast Track! De los milagros universitarios de Sarita… ¡Hay que ser Franco!
    (Artículo 7. Para ser titular de cualesquiera de las dependencias o entidades de la Administración Pública del Estado se requiere: I. Ser veracruzano, en términos de lo dispuesto por el artículo 11 de la Constitución Política del Estado; II. Contar con título profesional expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello)
    Lo cierto es que Ricardo Ahued si llega a ser secretario de Gobierno, podría romper un récord circense político que inició pero que no concluye en el Senado para saltar a Aduanas y regresar al escaño para luego, saltar a la candidatura a la alcaldía de la Capital del Estado y ahora, al puesto número 2…
    Dos preguntas:
    ¿Acabará por fin un cargo ahora que inició su etapa circense política?
    ¿Se acuerdan de eso que “Suplente, ni de Dios?”, ¡con Ahued se cae el dicho!
    Hay quienes también se indignaron por la invitación de Nahle a Ahued cuando Xalapa atraviesa una crisis social ante la escasez de agua… esperemos que la represión que sufrieron los manifestantes en CMAS Xalapa por parte de la policía municipal, no vaya a ser el sello de su labor desde la Esquina de Palacio… ni tampoco la forma en que respondió el Ayuntamiento a una empleada que les ganó una demanda, poniéndole despensas en el patio a manera de burla… Extraña el comportamiento de los empleados de Ahued…
    Aunque una cosa es cierta: El anuncio de su incorporación al Gabinete fue bien recibido… por muchos pepistas… fue una bocanada de aire puro…

    NAHLE Y PEPÍN
    Transcurridos ya algunos días del proceso electoral del 2 de junio, no puede pasar desapercibido el cómo Rocío Nahle le arrebató el distrito local 15 a los Yunes.
    El triunfo de Rocío Nahle y de Pepín Ruiz en este distrito local es de interés político porque se trata de un distrito que desde hace 14 años siempre había sido retenido por el PAN.
    Es singular el caso porque Morena aun con el fenómeno AMLO del 2018, pudo ganarlo ni en la intermedia.
    En la pasada elección de hace 3 años, en el 2021, la candidata de Morena, Diana Huesca, lo perdió por cinco mil votos.
    Ahora, en este 2024, Pepín lo gana por más de 13 mil votos de diferencia con el segundo lugar, pero si hacemos el ejercicio de sumarle los menos 5 mil de la pasada elección, realmente Pepin aporta a Morena casi 20 mil votos, llegando así a los 74 mil votos.
    En conclusión, la votación del partido Morena de la elección de Diana Santiago a la de Pepín, en el distrito 15, se incrementó en un 60% y se tiene a la vuelta de la esquina las elecciones del 2025…