Destacado

    Omar Zúñiga
    De Primera Mano

    Este martes se aclararon muchas cosas, luego de que vinieron los análisis de café y el futurismo político, y se confirmó lo que para muchos era ya un hecho.
    Ricardo Ahued Bardahuil, alcalde de Xalapa, será el número dos del gobierno de Veracruz a partir del 1 de diciembre próximo.
    Sin lugar a dudas, Ricardo es una persona que sirve donde esté, donde lo pongan da resultados.
    Y en el gobierno de Rocío Nahle será una pieza fundamental para mantener la gobernabilidad, incluso factor de cohesión al interior del mismo gabinete, enlace con sectores sociales, empresariales y por supuesto políticos, como interlocutor con las fuerzas políticas de oposición en el Congreso local, pero incluso en el Congreso de la Unión.
    Será sin dudas un personaje decisivos en los tiempos por venir, mediatos e inmediatos.
    Con ese anuncio, confirmado en voz de la misma Nahle García de Ricardo Ahued como secretario general del Gobierno, empezó el futurismo restante, lo que falta del gabinete y ayer mismo empezó a circular una lista con posibles nombres.
    Como Ricardo Exsome, a quien se menciona como uno de los posibles candidatos a ocupar la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP).
    Diego Castañeda, quien fuera secretario particular de Rocío Nahle, actualmente sería virtual diputado plurinominal, lo que lo colocaría como candidato natural para ocupar la presidencia de la Jucopo, aunque en esa posición se menciona también a Paul Martínez Marié, diputado reelecto por Perote, en cuyo caso la presidencia de la Mesa Directiva recaería en Castañeda.
    Amado Cruz Malpica, actual alcalde de Coatzacoalcos es mencionado para dos posiciones. Una de ellas la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) o bien la Fiscalía General del Estado, pues se menciona con insistencia que Verónica Hernández Giadáns estaría por enfermarse, en cuyo caso la guapa Anilú Ingram podría ocupar la Sedesol.
    Para la Secretaría de Protección Civil suena el nombre de la actual diputada local electa por Veracruz Bertha Rosalía Ahued Malpica, aunque hay dudas, pues su triunfo contundente la pone de inmediato como candidata natural para la alcaldía jarocha, que estará en juego en 2025.
    A Tania Carola Viveros Cházaro se le menciona como posible para ocupar la Secretaría de Turismo, y aunque es mencionada para otra posición, en ese lugar la diputada local y exalcaldesa de Tamiahua, Citlali Medellín Careaga, sin dudas haría un extraordinario papel, dada su formación académica y experiencia profesional. A ella se le menciona como titular de la que será la Secretaría de la Mujer.
    La alcaldesa de Minatitlán, Carmen Medel Palma podría ocupar la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema).
    El sureño Gonzalo Guízar Valladares ocuparía la Contraloría General del Estado.
    Leslie Garibo Puga, persona muy cercana a la misma Nahle se haría cargo de la Oficina del Programa de Gobierno y Consejería Jurídica. Quie npor cierto fue mandada a volar por el gobernador Cuitláhuac García.
    En la Secretaría de Cultura suena el nombre de Flora Tania Cruz Santos, actual diputada federal por Coatzacoalcos.
    En todo caso, hasta el momento el único que ha recibido la invitación de manera oficial es Ricardo Ahued, lo demás es futurismo.
    Lo que sí queda claro es que de confirmarse esta lista, se confirmaría también que todo lo que huela a Cuitláhuac García está fuera de la jugada.


    En este escenario Juan Javier Gómez Cazarín podría ser llamado a ocupar la superdelegación del Bienestar.


    Y aunque todavía faltan algunos meses, quien también deberá ir preparando su informe de Gobierno es Alberto Islas, suplente de Ricardo en la alcaldía de Xalapa. ¡Enhorabuena!

    ¡Qué barbaridad!
    deprimera.mano2020@gmail.com