Destacado

    Miguel Valera 

    Contraseñas

    Tras la conclusión de los cómputos del Proceso Electoral Federal 2023-2024 y haber entregado las constancias de mayoría a las fórmulas de Diputaciones Federales ganadoras por el principio de mayoría relativa en los 19 Consejos Distritales, así como a las tres correspondientes a las Senadurías del Estado de Veracruz, el Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en la entidad, Josué Cervantes Martínez, informó que el rango de participación ciudadana en el Estado de Veracruz osciló entre el 59.81% y el 60.41% en ambas elecciones.

    “Estamos prácticamente en el mismo promedio que el porcentaje de participación ciudadana que acudió a las urnas a nivel nacional, 60.95% en la elección de Senadurías y 60.54% en Diputaciones Federales, pero también estamos satisfechos y agradecidos con la ciudadanía que salió a votar y que hizo de esta elección concurrente una fiesta democrática, transparente, clara, certera y digna de celebración”, dijo el funcionario electoral.

    Explicó que el pasado nueve de junio, el Consejo Local realizó el cómputo estatal de la votación de Senadurías de Mayoría Relativa. “En este cómputo se sumaron los resultados de las 19 actas de los cómputos distritales para, finalmente, declarar a las y los candidatos electos al Senado que obtuvieron el mayor número de votos; también hicimos entrega de la constancia de asignación a la coalición que obtuvo el segundo lugar como la primera minoría en la entidad”.

    Añadió: “realizamos el cómputo de circunscripción. Esto implicó la sumatoria de las 60 actas del cómputo distrital de la elección de diputaciones bajo principio de representación proporcional de los estados que pertenecen a esta circunscripción, que son Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. 

    A pesar de las polémicas, del fragor de las campañas, de los dimes y diretes, las instituciones electorales han dado buenas cuentas a los ciudadanos. Aún falta mucho por hacer, porque nada es “acabado” —perfectum, decían los latinos— y la democracia siempre será mejorable y perfectible.

    LA VENGANZA DE RAMOS ALOR

    Ahora que ha circulado un primer gabinete de la gobernadora electa Rocío Nahle García —los veracruzanos somos expertos en el arte de la especulación— quien puso sus barbas a remojar es sin lugar a dudas el director Administrativo de la Secretaría de Salud de Veracruz, el licenciado Jorge Eduardo Sisniega Fernández. 

    No hay que olvidar que cuando se dio el famoso caso de los medicamentos caducos, encontrados en bodegas de la SESVER, el hilo se rompió por lo más delgado —en ese momento—, provocando la salida del médico oriundo de Coatzacoalcos. 

    Jorge Eduardo Sisniega Fernández —quien tuvo un gran activismo en el pasado proceso electoral, buscando tener fuero en el distrito de Poza Rica— se lavó las manos en ese momento y prácticamente acusó de negligencia a Roberto Ramos Alor, pasando a traer a su director de Recursos Materiales, Enrique Rueda Oliver. 

    Fue en ese momento que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez decidió darle las gracias al médico Roberto Ramos Alor, a quien despidió elogiosamente, “a quien agradezco haberse entregado a los grandes principios humanistas del galeno, atender la salud y la vida de los demás, incluso a costa de la propia”, escribió en sus redes sociales el mandatario veracruzano.

    Según testigos de los hechos, ese día, antes de irse, Roberto Ramos Alor se metió a la oficina de Jorge Eduardo Sisniega Fernández y lo encaró, con palabras propias de un sureño veracruzano, que no reproducimos por respeto al lector. Entre otras cosas, le dijo, palabras más, palabras menos: “Tú eres el que te has servido con la cuchara grande. Yo nunca ordené esto. Me voy, pero si queda Rocío Nahle de gobernadora yo voy a regresar de secretario y te voy a meter a la cárcel a ti y a tus secuaces”.

    No sé que pasará en el futuro, pero si se concreta esta designación, seguramente el ahora diputado federal por el distrito XI con sede en Coatzacoalcos, vendrá a cobrar agravios y Jorge Eduardo Sisniega Fernández no sólo tendrá que adelantar su retiro en el estado de la Unión Americana donde tiene propiedades, también se tendrá que buscar buenos abogados. 

    ALBERTO ISLAS REYES ¿ALCALDE DE XALAPA?

    Apenas se supo que el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil irá a la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz, a invitación expresa de la gobernadora electa Rocío Nahle García y de inmediato saltó a la palestra el nombre de su suplente, el abogado Alberto Islas Reyes.

    Si no hay virajes políticos de última hora, el ex abogado de la Universidad Veracruzana, quien ya fue empleado del Ayuntamiento de Xalapa e interpuso en su momento una demanda laboral, será el nuevo munícipe capitalino. Tiene experiencia, trayectoria y es hombre de armas tomar. Así se vio al exigir en su momento que el Gobierno del Estado cubriera la deuda que mantenía con la Máxima Casa de Estudios de los veracruzanos. Ya veremos qué sucede. 

    @MValeraH