Oved Contreras
Secas Mecas
El secuestro y posterior asesinato del matrimonio Emma Lucía Bandala y Santiago Rodríguez Navarro en Coatzintla, puso en evidencia el pésimo trabajo de la fiscalía estatal, y aunque se habla de que la gobernadora electa, Rocío Nahle, removería del cargo a la bolaochista Verónica Hernández para poner en su lugar a Amado Cruz Malpica, los abogados hablan de que habría cientos de casos que podrían resultarle en responsabilidad a la fiscala pero lo más seguro es que gozará de impunidad.

El texto titulado “Historia Negra en Poza Rica, fue publicado hace apenas unos días por el periodista Héctor de Mauleón y allí narra la historia del secuestro y asesinato de Emma Lucía Bandala y Santiago Rodríguez Navarro en Coatzintla, y allí también queda consignado la ineficacia de las autoridades en la investigación del caso, la falta de atención a la familia de las víctimas y la posible motivación del crimen: una venganza por un juicio civil.
El 8 de abril, Santiago Rodríguez Navarro recibió una llamada para mostrar una camioneta que había puesto a la venta. Su esposa, Emma Lucía Bandala, lo acompañó por seguridad. La pareja desapareció tras salir de Poza Rica. La familia denunció la desaparición, pero la fiscalía se negó a tomar la denuncia.
La familia recibió una llamada pidiendo un rescate de un millón de pesos, la cantidad que Rodríguez Navarro había recibido al jubilarse de Pemex. El 15 de mayo, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) detuvo a Silverio Daniel Cruz en un domicilio de Coatzintla, donde se encontraron dos cuerpos sin identificar.
Los cuerpos fueron identificados como los de Emma Lucía Bandala y Santiago Rodríguez Navarro, pero la familia no fue informada del hallazgo hasta el 5 de junio. La fiscalía argumentó que se estaba esperando el dictamen de identidad para informar a la familia, pero bien pudo ser para no afectar al partido en el poder durante las elecciones. Silverio Daniel Cruz confesó que había secuestrado y asesinado a la pareja en venganza por un juicio civil que Emma Lucía Bandala había ganado contra sus padres.
La remoción de Verónica Hernández como fiscala parece cuestión de tiempo con el gobierno de la tía CHÍO pero en lo que no hay certeza es si la zacateca procederá contra la fiscala no solo por esta caso sino por muchos otros donde se hizo un mal trabajo ministerial incluso encarceló a inocentes por venganzas personales.
La fiscalía fue solo un instrumento de persecución política de Cuitláhuac Garcia pero parece que sus adversarios políticos que también fueron víctimas, no merecen justicia…otros seis años de máxima juarista: “A los amigos justicia y gracia, a los enemigos la ley a secas”.
EL BURRO HABLANDO DE OREJAS…ahora resulta que el doctor Besucón se va a poner las pilas para que el sector salud opere de manera normal, y desde tribuna, dijo que señalará si hay irregularidades o inconsistencias en el IMSS Bienestar, ya que su persona siempre se ha definido por la autocrítica.
Mira quién lo dice: el secretario al que se le echaron a perder miles de medicamentos oncológicos mientras los padres de niños con Cáncer tenían que cerrar calles en el puerto de Veracruz en demanda de medicamentos en los hospitales, y salió de la Secretaría de Salud en medio de sospechas de malos manejos que nunca fueron aclarados. Roberto Ramos Alor hoy goza de fuero tras ganar la elección como diputado federal en Coatzacoalcos.
Ramos Alor dejó la Secretaría de Salud pero los negocios con el presupuesto de la dependencia siguieron con el director administrativo de SESVER, Jorge Eduardo Sisniega Fernández quien enfrenta denuncias penales por actos de corrupción incluso el diputado Marlon Ramírez Marín denunció en octubre de 2023 la sospechosa entrega de múltiples contratos en la Secretaría de Salud a empresas de reciente creación, “sociedades de papel” e inclusive algunas “empresas fantasma”.
El legislador requirió un informe sobre 55 empresas que presume han sido beneficiadas por la Secretaría de Salud de Veracruz con contratos “amañados”, y se ha revelado desde las propias oficinas de Sisniega, algunas de las empresas consentidas del Director Administrativo de Salud por la devolución de presuntos moches: o Abastecedora de Insumos y Equipos Comerciales SA de CV., sociedad creada el 9 de abril de 2019, según datos de su acta constitutiva. Su domicilio fiscal es una vivienda con apenas un letrero con las siglas ABIEC. Sus socios Diego Daniel Hernández Huerta y Violeta Montano Sánchez han sido beneficiados con al menos 26 contratos (confirmados en la Plataforma Nacional de Transparencia).
SE VIENEN LAS LLUVIAS…luego de los calores extremos y la sequía que golpeó a la mayor parte del territorio estatal, Veracruz registrará un temporal lluvioso según las proyecciones a mediano plazo entre el jueves 13 y el martes 18 de junio en regiones del norte, centro y sur del estado de Veracruz.
De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, el mayor potencial de lluvias se registrará en el litoral, previendo un acumulado 150 a 250 milímetros (litros por metro cuadrado) entre el 13 y el 18, y de 90 a 125 litros por metro cuadrado en municipios del norte y el sur de la entidad. Para la planicie central y límites con Oaxaca, el potencial de lluvias oscilará entre los 30 y los 50 milímetros de manera acumulada en los próximos 7 días.
La entidad al igual que la mayor parte del territorio, padece más que nunca la falta de agua y la urgente necesidad de revisar los programas de reforestación principalmente en las zonas donde nacen los ríos que son fuente de abasto del vital líquido de grandes zonas urbanas, como es el caso del Pico de Orizaba. Por cierto ¿qué habrá sido de aquel fondo ambiental que se destinaba desde el extinto SAS para reforestar la montaña más alta de México?