Destacado

    logo pri

     

    Mónica Camarena Crespo

    Parque Juárez

     

     

    La población está desalentada por decir lo menos, la imagen de los políticos, gobernantes, partidos políticos y los mal llamados poderosos está por los suelos.

    Es importante que quienes están pensando no acudir a votar en junio próximo, porque no les importa en lo más mínimo incidir en la conformación de la Cámara de Diputados Federal, sepan exactamente quiénes se ven beneficiados con el abstencionismo.

    De acuerdo a los propios partidos políticos, como el PAN y el PRD, la abstención favorece al PRI, por lo que han iniciado principalmente una campaña de promoción para que la gente salga a votar.

    Tomando en cuenta este dato, anexando la falta de dinero y restricciones en materia de gasto de campañas, entonces los candidatos del PRI preferirán campañas no tan ostentosas, más bien de a ras de suelo, enfocándose principalmente en las zonas donde saben que cuentan con mayor número de simpatizantes.

    De acuerdo a datos del Instituto Nacional Electoral, Veracruz están entre los estados considerados de abstencionismo creciente junto con: Zacatecas, Chihuahua, Michoacán y Nayarit .

    Son estados por encima o cerca de la media nacional, que han profundizado su abstencionismo. Este comportamiento es diverso para cada uno de ellos y no corresponde a una fecha en particular. Se trataría de entidades en las cuales habría que profundizar las campañas de votación.

    En algunos países el voto es obligatorio y se penaliza de algún modo la abstención justificada. En otros se ha abolido la norma de obligatoriedad pero persisten sus efectos en beneficio de niveles comparativamente más altos de participación electoral. Lo cierto es que puede afirmarse que la norma de obligatoriedad legal reduce en gran medida las cifras de abstención mientras está vigente, e incluso abolida la obligatoriedad los países que han convivido con dicha norma siguen presentando niveles relativamente mucho más bajos de abstención electoral.

    Como quiera que sea, más allá del ya comentado abstencionismo, sin la obligatoriedad en México, es mejor salir a votar, porque con ello, estamos en mayor derecho de exigir un mejor trabajo de quienes se dicen representantes populares.

    Ágora

    En la Riviera Maya reportaron que la ocupación hotelera en esta Semana Santa alcanza el 85  por ciento, pero acá en Veracruz dicen que el 90 por ciento. No pues si.

    Ágora II

    Al parecer toda la “guaruriza” que se supone que a partir del 6 de abril ya no estarán con funcionarios del gobierno del estado, por aquello de los ahorros, tendrá trabajo pero para cuidar a los candidatos que inician campañas.

    De ser así, la mala noticia, es que ese empleo será temporal y habrá que ver que harán los cientos de hombres y mujeres que han acompañado a otros cientos de funcionarios, esposas e hijos para cuidarlos de la inseguridad, porque si no era así, entonces no se entiende la cantidad de elementos de seguridad con entrenamiento especial que están en la nomina confidencial.

    @monicamarena

     

    Hacer Comentario