Destacado

    Sesión Extraordinaria del INE

    Ricardo Vázquez Salazar

    Esfera Política

    ¿Alguien podría explicar que está sucediendo en Veracruz con las ejecuciones, secuestros y desapariciones de personas, al por mayor y por todos lados? Sin que hasta el día de hoy exista un operativo de extrema urgencia para garantizar la paz a la población.

    ¿O es que una vez más “No pasa nada”?

    En un tono completamente burlón, que cae en lo despreciativo, el “principesco” Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, INE, Lorenzo Córdova Vianello, puso de manifiesto su arrogancia y menosprecio hacia los pobres, los de a pie, los que conforman el mayor número de votos en cualquier entidad. Pero además, Córdova se mofa también de los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

    Entre risas satíricas se escucha al Consejero presidente del INE decir en conversación telefónica con Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del órgano electoral: “No mames, cabrón: es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto, había un mundo. No voy a mentir. Te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: ‘Quiobo, jefe gran nación chichimeca. Vengo Guanajuato. Yo decir a ti, o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’”.

    Como Consejero presidente del INE, Córdova tendría que conducirse como una persona absolutamente respetuosa de cualquier sector de la sociedad, sin excluir a las numerosas comunidades indígenas que existen en nuestro país.

    No sólo fue desafortunado y poco respetuoso su comentario como el mismo Lorenzo Córdova intentó justificarse; fue ofensivo e hiriente.

    Un sujeto como Córdova Vianello no debería permanecer como Consejero presidente del INE.

    Que nuestro país tenga un referí electoral que se pitorrea de las comunidades indígenas. Es parte de la descomposición política.

    LA FOTOGRAFÍA que desde el día de ayer aparece en las redes sociales, en la que se observa a los operadores políticos del tricolor: Raymundo Saldaña, Germán López y Mauro Solano Lozano, platicando en una mesa de café con el candidato de Acción Nacional por el distrito X Xalapa Urbano, Ulises Chama Contreras, completamente relajados los cuatro. Escena que podría tratarse de otra muestra de la putrefacta descomposición política.

    Como hemos insistido, el alquiler de grises actores políticos se ha hecho común en los últimos años, al prestarse simplemente como comparsas en un proceso electoral, a cambio de varios cientos de miles de pesos.

    De esta ralea, en la actual contienda electoral hay cuando menos seis candidatos que se prestaron a la farsa. El electorado los tiene identificados.

    Hacer Comentario