Destacado

    Educación Vial

    Brenda Caballero
    Números Rojos

    ¡Es correcto! Había escrito que mi anterior columna (la cuarta) era la última sobre el Reglamento de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el estado de Veracruz; sin embargo ¡no hay quinto malo! por lo que retomo el tema a raíz de algunas preguntas sobre si se había echado para atrás dicho Reglamento.
    En realidad, el reglamento sigue, sólo modificaron “algunos artículos” mediante gaceta extraordinaria número 254 de fecha 26 de junio a la que titularon Fe de erratas al Reglamento de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
    Es decir, los diputados “tardaron” nueve días en darse cuenta de que algunos artículos que ellos aprobaron eran anticonstitucionales porque atentaban contra los derechos ciudadanos como el libre tránsito por la vía pública para cualquier persona, ya que según el capítulo III, era necesario un permiso o el derecho al trabajo para aquellos que venden en las esquinas… ¿qué no conocen la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos? ¡Vaya!
    Aunque realmente la Fe de erratas fue inducida por algunas ong’s y asociaciones civiles que ayudaron a los diputados a “componer el error”.
    Y fue así como dieron marcha atrás al Seguro Responsabilidad Civil o de daños a terceros, que desde mi punto de vista era lo que más repercutía al bolsillo de los veracruzanos, aunque aquí hago un paréntesis para aclarar que si usted transita con su automóvil modelo de 2008 a 2015, con un valor superior a los 162,255 pesos en factura, en carreteras federales SÍ deberá contar con esta póliza de lo contrario podrá tener sanción federal.
    Definitivamente, esta nueva disposición ha generado mucha controversia al grado que hasta se espera una marcha de protesta para el día de hoy, 29 de junio, en el puerto de Veracruz, a las 12 horas del día, no importando “si manejas o eres peatón”.
    Por otro lado, existe otro grupo de la población que celebra las altas multas pues tienen la esperanza que sólo así habrá más cuidado al circular o conducir un vehículo, pues todos los días vemos casos y nos preguntamos ¿dónde están los de Tránsito en estos momentos? ¡Qué diferente sería la circulación en la vía pública si todos acatáramos el Reglamento! ¡Eso sería perfecto! que todos respetáramos las leyes.
    Aunque yo me pregunto ¿Era necesario legislar un nuevo Reglamento Vial?
    El fin de semana leía el reglamento anterior y la base es similar. Entre otros, se adicionan artículos sobre la tecnología que se va a implementar para sancionar y desde luego, las multas que se van a porcentajes muy elevados.
    Y mi siguiente pregunta es: ¿Y si sólo se hubiese aplicado el Reglamento anterior?
    Porque, no sé usted, pero creo que más que nuevas leyes y reglamentos, necesitamos que se apliquen y se sancione los que están vigentes.
    Ahora, déjeme comentarle que en dicho Reglamento, en el título décimo sexto, habla sobre la educación vial y escuelas de manejo, y en su capítulo I se refiere a un Programa Estatal de Educación Vial, el cual según su artículo 300 dice: “ El Programa Estatal de Educación Vial tiene por objeto establecer los mecanismos, estrategias, instrumentos, instancias y acciones encaminadas a difundir las disposiciones que regulan el tránsito y las vialidades en el Estado; a promover el establecimiento de una nueva y adecuada cultura vial entre los diferentes sectores de la población, y a mejorar el uso de las vialidades para prevenir y evitar los accidentes de tránsito en las vías de jurisdicción estatal, de conformidad con las políticas y directrices fijadas en el Plan Veracruzano de Desarrollo”.
    Este programa estará a cargo de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del estado de Veracruz, y una vez aprobado por la Secretaría de Seguridad Pública, deberá publicarse en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Veracruz.
    Luego entonces ¿cuándo van a publicar ese programa para educar a la población?
    ¿O es que acaso es más fácil castigar con multas exorbitantes que educar?
    Email:caballero_brenda@hotmail.com

    Hacer Comentario