Mónica Camarena Crespo
Parque Juárez
Maquillada con temas sumamente importantes, como la equidad de genero y candidaturas independientes, la aprobación “ Fast Track “ del nuevo Código Electoral para el estado de Veracruz contiene los puntos que afianzan el próximo periodo de gobierno de 2 años.
No tan solo no se discutió con tiempo y análisis de altura legislativa, sino que la arrolladora bancada mayoritaria del PRI, aplano todo intento por frenar el nuevo Código.
Como se ha venido desempeñando desde el inicio, el único legislador coherente entre lo que dice y lo que hace, resulto el xalapeño Ricardo Ahued Bardahuil, quien se abstuvo de ser cómplice de componendas a modo.
Las tibias manifestaciones de los Diputados de oposición en Veracruz, solo sirvieron como marco de un show mediático, que no detendrá lo que ya es ley; quienes votaron a favor de un Código Electoral todavía con muchas dudas, deberán asumir en el futuro inmediato las consecuencias de ser levanta dedos.
Sin embargo, lo verdaderamente interesante y que podría cambiar el panorama en el cercano 2016, es la figura que contempla el Código Electoral, de la candidatura independiente, misma que deberá contar con una cédula de respaldo del 3 % de los ciudadanos inscritos en la lista nominal, y ésta cédula, también deberá contar, por lo menos, con el 2 % de apoyo de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de cada distrito o Ayuntamiento, dependiendo de la elección que se trate.
Se confirma (objetivo primordial del envió de dicha iniciativa) la elección del 2016 para gobernador y diputados locales para un periodo de dos años, por única ocasión; mientras que el periodo constitucional de los presidentes municipales seguirá siendo de cuatro años y los legisladores podrán ser elegidos hasta por cuatro periodos de manera consecutiva.
De esta forma, quedo establecido, que las elecciones de Gobernador, diputados y ediles, se realizarán el primer domingo de junio del año de la elección ordinaria, en las demarcaciones territoriales.
Como para adornar el Código y satisfacer lo nunca antes cumplido, se incluyó que se postularán el mismo número de candidatos de cada género tanto para la elección por mayoría relativa como por representación proporcional.
De esta forma, en Veracruz se ve difícil que el próximo periodo de gobierno sea modificado, pues nuevamente queda establecido que será por ley de 2 años por única ocasión, presuntamente para empatar los calendarios electorales.
Tampoco hay que perder de vista, que en otros estados se trabaja y se establece la misma dinámica, de próximos periodos de 2 años de gobiernos, como sucede en Chihuahua.
Ágora
De entre todo el cumulo de modificaciones, no hay que perder de vista, que en Veracruz, podría darse el caso de mantener a un Diputado Local hasta por 12 años; largo periodo vacacional sobre todo para aquellos ( por desgracia en su mayoría ) que más que legislar, abultan su cuenta personal, despilfarran viáticos, se lucen en sus distritos para brincar a otro puesto y mal adornan curules sin provecho real para el pueblo.
Ágora II
En el velorio en la Ciudad de México de Doña Lilia Berthely, mujer veracruzana emblemática en la educación y en la función pública, se vieron a algunos políticos de acá como Gustavo Carbajal y como es su costumbre, apareció el ex gobernador Fidel Herrera.
Quienes estaban presentes a la hora que acudió el de Nopaltepec, aseguran que se sintió un frio trato de los asistentes; afecto a acudir a los sepelios, Herrera Beltrán hasta en esos momentos mide su grado de popularidad, el cual al parecer, va en fuerte descenso.
@monicamarena
Hacer Comentario
Haz login para poder hacer un comentario