Destacado

    Alejandro-Zairick

    * Diputado del PAN propone uso de nuevas tecnologías y endurecer la disciplina en el interior de la corporación

    Orizaba.-El Grupo Legislativo del PAN resaltó la desproporcionalidad en el aumento de las multas que se incrementan al doble en todos los casos, expresó el diputado local Alejandro Zairick Morante, proponiendo el no incremento, sin embargo la bancada priista rechazó la propuesta.
    “Propusimos en este punto que las multas no se incrementaran para no perjudicar el bolsillo de los veracruzanos, rechazando la mayoría de la bancada priista y sus aliados esta propuesta. Opacando los beneficios de una Ley vanguardista con una acción voraz de recaudación”, destacó.Informó que la Ley de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, aprobada por el Pleno de la LXIII Legislatura local, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Segundo Año de labores, plantea la promoción y difusión de una nueva cultura vial.

    “Este ordenamiento, privilegia la integridad física y contempla el control de daños por accidentes. Propone el uso de nuevas tecnologías y endurece la disciplina en el interior de la corporación, con medidas estrictas de vigilancia y control a su personal”, informó.

    Destacó que con esta nueva ley, las disposiciones de tránsito y vialidad se actualizan y adaptan, para homologar con la normativa nacional acciones de prevención y sanción en el cuidado del medio ambiente, y faculta a las autoridades para equipar a sus elementos con instrumentos, sistemas adecuados y tecnología avanzada, además de transparentar aspectos como la conducta en el servicio, a fin de garantizar una buena prestación y medidas que evitarán actos de corrupción.

    “Sin embargo, los Diputados de Acción Nacional reservamos el artículo 153 del proyecto de dictamen de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial referente a la imposición de multas. Resaltando la ambigüedad existente al criterio de categorización de dichas multas al llamarlas leves, graves, muy graves y especiales”, enfatizó

    Garantizó que contempla regular estrictamente los servicios auxiliares de seguridad vial, que comprenden grúas y depósitos de vehículos, y se facilita el pago de multas en tiendas de conveniencia y autoservicios, además de que los elementos de Tránsito y Vialidad cuenten con dispositivos para cobrar al infractor con su tarjera de crédito o débito.

    Cabe hacer mención que el nuevo Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial para el Estado sufrirá diversas derogaciones a su contenido para convenir derechos y obligaciones de quienes transitan y hacen uso de las vías públicas garantizando los derechos ciudadanos; se eliminan el contar con póliza obligatoria para autos particulares y la condonación de multas hasta del 75 por ciento en los primeros cinco días posteriores a la infracción

    Hacer Comentario