Destacado

    activismo-periodismo

    Valeria Marcial

    En política… personas y personalidades
    Seguro muchos de los políticos, periodistas, activistas y ciudadanía en general se han preguntado cuál es la diferencia entre ambas acciones, mismas que todos como ciudadanos podemos realizar… con cierto sentido de responsabilidad.
    Nuestra labor es informar a la población de lo que pasa en la sociedad, pero no podemos esclarecer, ni juzgar hechos o culpar a una persona, para eso están las autoridades en la materia.
    Celebro que haya compañeros que manifiesten su dolor y coraje por el asesinato de Rubén, pero nosotros debemos mantener ese compromiso de continuar informando sobre los hechos, de manera veraz y objetiva, de forma imparcial.
    Tal vez muchos de los periodistas asesinados se retuerzan desde donde están sepultados porque hay algunos que hacen leña del árbol caído, para aprovechar la situación y golpear al sector al que no son afines o escribir con cierta línea, afinidad, simpatía o empatía.
    No tenemos la verdad absoluta, nosotros somos los mensajeros.
    Si Rubén no fuera reportero. ¿Algunos habrían manifestado su indignación y salido a las calles a protestar como lo están haciendo ahora?
    Justicia para todas las mujeres que fueron ultimadas el fin de mes pasado, no sólo para Rubén y los periodistas 10, 11, 12, 13, 14 o los que sean en este Veracruz o en todo el país. Justicia para todos.
    Ser activista es defender con toda el alma y corazón, un solo ideal… Ellos tienen tanta pasión y entrega que están seguros que pueden cambiar las cosas si trabajan los suficiente para lograrlo, así los piensan algunos.

    *Continúan los trabajos para esclarecer el motivo del asesinato de Rubén y las cuatro mujeres
    En el terrible multihomicidio del viernes 31 de julio, donde quizá Rubén Espinosa y las demás estuvieron quizá, sólo quizá (porque no se puede descartar ninguna línea de investigación) en el momento equivocado, la única que no ha sido entregada a sus familiares es la mujer de origen colombiano, de quien en un principio se dijo que se llamaba Nicole y ayer la embajada de ese país, informó que su nombre es Mile Virginia Martín y su edad es de 31 años.
    El cuerpo de esta mujer permanecerá en el Instituto de Ciencias Forenses en el Distrito Federal, en tanto la familia, que ya fue ubicada por las autoridades consulares, arriban a este país para reconocerla y aportar mayores datos a la investigación toda vez que se sabe que esta mujer no tenía familiares en México.
    Entonces la PGJDF podrá conocer mayores detalles sobre la mujer asesinada en el departamento ubicado en la calle Luz Saviñón, en la colonia Narvarte de la delegación Benito Juárez en el DF.
    Pero como en este asesinato donde estuvo involucrado un fotoperiodista, pues los que ejercemos esta profesión nos hemos mantenido muy al tanto, entonces diversos medios de comunicación han difundido información que ni siquiera las propias autoridades tenían.
    Como el caso de los últimos mensajes que Rubén envió a un amigo, sí claro, “loco te escribo más tarde”, donde se pudo conocer que aún se encontraba vivo hasta las 14:13 horas.
    Ahora, la cadena de televisión Caracol buscó a una mujer familiar de la colombiana, la cual no muestra su rostro. Informó que Mile Virginia es originaria de Bogotá, que llegó a México en 2010 para ejercer lo que más le gustaba, el modelaje y que además era de profesión estilista.
    En las imágenes que la cadena televisiva muestra, aparece una foto de la mujer rubia posando sobre un coche deportivo rojo. Además, su familiar expresó que no les comentó que su vida corría peligro, sólo dijo que estaba arreglando sus papeles para regresar a Colombia.
    El cuerpo de Yesenia Quiroz Alfaro, de 18 años de edad, fue enterrado en Morelia, Michoacán, por sus familiares y amigos. En el sur del país, en Comitán, Chiapas, fueron también velados y enterrados los restos de la activista social Nadia Vera.
    Otra mujer que también perdió la vida, esa tarde de viernes, es Olivia Alejandra Negrete Avilés, quien se dedicaba a las labores domésticas o de limpieza en el departamento ubicado en Luz Saviñón, también ya fue entregada a sus familiares.
    Para tod@s justicia. Para los miles de mexicanos que de un día para otro ya no están, porque alguien decidió por ellos, Justicia.

    *El Procurador del DF
    Ojalá que pronto esclarezca este hecho lamentable que ha conmocionado tanto a la sociedad y al gremio periodístico, no sólo de Veracruz sino de todo el país y el mundo.
    El procurador Rodolfo Ríos Garza, quien por cierto aún no logra atar los cabos de lo sucedido, por lo menos da entrevistas casi a todos los medios y ha dado a conocer de manera pronta cada avance de la investigación (sí, igualito al de acá), ahí va poco a poquito, confiamos en la justicia de este México.
    Después de todo es quien tiene que sacar la cara por su jefe Miguel Ángel Mancera.
    Por cierto, ojalá que el fiscal veracruzano le aprenda un poco al defeño; bueno, tome en cuenta la accesibilidad que éste está teniendo con los medios de comunicación para informar sobre los avances del caso.

    @ValeriaMarcial

    Hacer Comentario