Destacado

    Manlio Fabio Beltrones

    Mónica Camarena Crespo

    Parque Juárez
    Aunque se traten de palabras antes dichas y bien conocidas, el Presidente Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones ha venido manejando en su discurso en forma insistente que su partido, elegirá a los mejores candidatos con trayectorias limpias.
    ¿ Acaso se trata de una verdadera línea que se seguirá a partir del liderazgo del sonorense, o solo se trata de un trillado mensaje para aparentar nuevos tiempos ? aún nadie lo puede afirmar.
    Lo que si queda claro, es que Manlio Fabio se juega mucho en su nuevo encargo como cabeza de un partido en el poder; que su incursión reviste una importancia inusual en la era Peña, por no tratarse de un miembro cercano al poderoso grupo mexiquense.
    De hecho, varios tiradores al PRI Nacional apostaban doble contra sencillo que Beltrones no llegaría a la cúpula del tricolor, simple y sencillamente porque no contaba con la simpatía, confianza y cercanía con los peñistas del gabinete.
    Pero las circunstancias en el país cambiaron, ello también le dio un giro a varias decisiones que hoy se están dando, producto de la alta sensibilidad que ha desatado una gran inconformidad ciudadana, un hartazgo.
    Manlio Fabio es un hombre de gran trayectoria en la política, pero sin duda con mucha suerte; de ahí, que las palabras en las que insiste, los candidatos deberán reunir los requisitos máximos de confiabilidad, podrían también marcar un cambio de decisiones al menos para el inmediato 2016.
    ¿ Hasta donde influirá la mano del Líder del PRI en la selección final de los candidatos de ese partido a las gubernaturas ? todavía no se puede dar por sentado que sea el fiel de la balanza; lo inmediato sucedió en Sonora, su estado natal, en donde el ex diputado federal y ex coordinador de la bancada del PRI en San Lázaro, impuso como candidata a Claudia Pavlovich, hoy en día gobernadora.
    Por ello, no se descarta que el sonorense realice una buena auscultación en cada uno de los estados, con cabildeos, pero sobre todo, privilegiando que sean candidatos que puedan ganar, no que solo lo presuman a nivel local.
    La competencia se avecina bastante intensa, Manlio Fabio, no se va a arriesgar a entregar malos resultados; Beltrones sabe que de los resultados que saque en 2016, se define por fuerza el 2018 y es en ese punto, en donde tiene su verdadero interés.
    Ágora
    Este día arranca la edición 27 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH). Participarán 89 editoriales que ofertarán 12 mil títulos; habrá foros académicos, mesas redondas, presentaciones artísticas, entre otras actividades en la sede, el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México.
    Como cada año, la Universidad Veracruzana participa con su variada propuesta editorial. Este año, la feria retoma su sentido internacional con la presencia de Colombia, cuya participación destaca la asistencia de investigadores como Alberto Escovar Wilson-White, director de Patrimonio del Ministerio de Cultura, y Marta Saade, subdirectora científica del Grupo de Arqueología del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), entre otros. Participan sus casas editoriales con 400 títulos, algunos de reciente edición.

    @monicamarena

    Hacer Comentario