Destacado

    Tronco

    Luis Alberto Romero

    Hora Cero

    No hay plazo que no se venza, dice la consigna popular; le llegó la hora a Renato Tronco Gómez, diputado local por el distrito de Las Choapas, quien fue desaforado por la Legislatura veracruzana. Se le acusa por su presunta participación en el homicidio del regidor perredista Alfredo Pérez Juárez, perpetrado hace casi una década, el cinco de junio de 2006. Los hechos, durante la etapa en que el denunciado ocupaba la presidencia municipal de ese lugar, a la que llegó bajo las siglas y el cobijo del Partido Acción Nacional.
    Esa fue la primera ocasión en que a la Legislatura del Estado llegó una solicitud para desaforar a Tronco Gómez; la Procuraduría de Justicia acudió al Congreso y planteó que se le retirara la inmunidad, a fin de proceder contra el entonces alcalde, pero el expediente fue archivado.
    En las elecciones de 2005, el hoy ex panista ganó sin mayores problemas, casi tres a uno contra el PRI.
    En el proceso de 2007, para diputados locales, no con la misma holgura, pero el triunfo fue también contundente, ya que superó el 44 por ciento de la votación total. Después, el entonces legislador optó por un cambio de color, dio la espalda al PAN y se cobijó en el partido oficial, por influencia e invitación del ex gobernador Fidel Herrera.
    En 2010, Tronco Gómez volvió a ganar la presidencia municipal de Las Choapas, ahora con 17 mil votos; 62 por ciento.
    Dos veces alcalde y una, legislador, Renato Tronco volvió a ser postulado, en 2013, al Congreso local. Otra vez llegó a esa posición por PRI, Verde y Panal; ahora, con 51.86 por ciento de los votos.
    Ya en la Legislatura, Tronco se declaró independiente y se lanzó con todo y contra todos; era el legislador local con más inasistencias al Pleno y probablemente también el que más escozor provocaba entre sus homólogos.

    Un diputado de puntadas
    Tuvo la puntada de anunciar que buscaría la gubernatura del Estado y a partir de ahí lo vimos siempre en una actitud protagónica, torpe y mostrenca, pero protagónica a fin de cuentas: un día aparecía montando un caballo para llegar al Congreso; y al siguiente anunciaba un concurso para buscar a un doble que lo representara en algunos eventos (probablemente a estas alturas, por cierto, piense que puede enviar a su imitador a las diligencias legales y hasta al penal, llegado el caso); y aparecía en un videoclip de un grupo musical.
    La suerte, sin embargo, dejó de sonreírle y fue desaforado el pasado jueves 12 por los diputados locales.
    A partir de esa fecha, Tronco Gómez deja de tener inmunidad, por primera vez en diez años, y la Fiscalía General del Estado podrá girar la orden de aprehensión correspondiente, para que responda, como cualquier mortal sin fuero, por los delitos que le imputan.
    A todo lo anterior, sólo valdría la pena preguntar ¿por qué hasta hoy?, cuando ya han pasado 9 años del asesinato del regidor Alfredo Pérez Juárez; por otro lado, después de 2006, cuando ocurrió el crimen del edil perredista, Renato Tronco fue postulado a la Legislatura por el PAN, en 2007; al ayuntamiento de Las Choapas por PRI, Panal y Verde, en 2010; y por la misma alianza al Congreso local, en 2013; ¿de verdad no conocían, el gobierno del estado y los partidos que lo postularon, esos hechos y los antecedentes del ex alcalde?

    La aspiración de Américo
    Los comunicadores han seguido preguntando al alcalde Américo Zúñiga Martínez si la familiaridad y la deferencia con la que lo trató el presidente Enrique Peña Nieto en su reciente visita, lo coloca en la carrera sucesoria, y el munícipe ha sido muy prudente y puntual, señalando que su única aspiración es seguir sirviendo a los xalapeños con puntualidad y seguir dando resultados, como las cientos de obras que hemos visto por toda la demarcación municipal.
    También ayer, al ser entrevistado, fue muy claro en su reconocimiento y respaldo al gobierno de Javier Duarte. Por supuesto, lo sustentó con datos duros y acciones concretas al citar la infraestructura deportiva en la ciudad, la pavimentación de Lázaro Cárdenas, la donación del inmueble donde se construyó el Centro Administrativo Municipal y el apoyo en Tránsito y Seguridad, entre otras obras y acciones.
    Tiene razón. Los Juegos Centroamericanos dejaron para la ciudad un Velódromo, el Estadio Heriberto Jara Corona y el Complejo Deportivo Omega, renovados, por citar algunos.
    “Xalapa ha contado siempre con el apoyo irrestricto del gobernador Javier Duarte de Ochoa y de su esposa, la señora Karime Macías Tubilla. Este domingo anunció que en el Centro de Cancerología se instalará un acelerador lineal dual, de alta energía y un equipo de practi-terapia automática para brindar atención especializada y que pronto inaugurará la Estancia Asistencial Temporal DIF, para menores migrantes no acompañados, lo cual son buenas noticias para todos los xalapeños”, destacó. @luisromero85

    Hacer Comentario