Destacado

    víbora

    El Herpetario recibe más de 90 mil visitantes al año

    A pesar de lo reducido de su tamaño, la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Herpetario Xalapa, es el segundo con más biodiversidad del estado, después del Herpetario de la Facultad de Biología de la Universidad Veracruzana, así lo explicó el Subdirector de Medio Ambiente, Sergio Angón Rodríguez.

    El servidor público municipal explicó que este espacio ubicado al interior del Parque de Los Tecajetes, recibe más de 90 mil visitantes al año, quienes acuden a disfrutar de su colección de serpientes venenosas e inofensivas, las aves rapaces, una guacamaya, tortugas y diferentes variedades del ajolote mexicano.

    Todos los animales albergados en este espacio están completamente regulados por la Procuraduría Federal para el Ambiente (Profepa) y por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aclaró.

    Asimismo, Angón Rodríguez comentó que el Herpetario puede llevar de manera completamente los animales a las escuelas, para que los niños y niñas las conozcan. “Únicamente necesitamos que los directivos nos lo soliciten, por lo que invitamos a las instituciones educativas de la ciudad a participar en este programa”.

    Por su parte, el responsable del Herpetario, Jesús Zúñiga, aclaró que los animales llegan al Herpetario de diferentes maneras, la mayoría son animales que sufrieron una herida que les impide regresar a la naturaleza, fueron rescatados o donados, por lo que son protegidos y mostrados con fines educativos.

    Asimismo, refirió que una de sus mayores curiosidades que ofrecen al público está una tortuga del desierto, una especie protegida que fue abandonada en el parque, cerca de uno de los estanques. “Un elemento de seguridad nos avisó que se estaba ahogando, así que la recatamos y adoptamos”.

    Hacer Comentario