Destacado

    Luis Alberto Romero

    Hora Cero

    Desde la zona norte de Veracruz nos comentan que en la medida en que se acerca la definición de las candidaturas a las presidencias municipales surgen más nombres de aspirantes, particularmente por la alianza entre los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, en tanto que al interior del PRI las cosas lucen diferentes porque hay pocos tiradores a las alcaldías.

    En Tihuatlán, por ejemplo, el ex síndico Ezequiel Marín Cruz y el ex alcalde José Enrique Romero Alarcón, cada quien por su lado, buscan disputar la candidatura por la alianza PAN-PRD al actual tesorero municipal, Raúl Hernández Gallardo, tesorero municipal, quien sería apoyado por el alcalde Gregorio Gómez Martínez.

    Sin embargo, en ese lugar también hay quien asegura que el presidente municipal buscaría impulsar a su esposa, María Zita Loya de Gómez, para heredarle la alcaldía.

    En Tihuatlán, municipio que ha sido gobernado en los últimos cuatro ayuntamientos por el PAN, PRI y PRD, otro aspirante a la presidencia municipal que no deja de moverse es el doctor Gervasio Aguilar Vargas, quien recientemente fue nombrado jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 3.

    Por cierto, hablando del PRD, ha trascendido que dos importantes cuadros del Sol Azteca en esa zona, los alcaldes de Tihuatlán, Gregorio Gómez, y Coatzintla, César Ulises García Vázquez, protagonizaron de manera reciente una discusión que subió de tono hasta llegar a los insultos y que pudo haberse desbordado. Ambos personajes se disputan el control del PRD en el Distrito V.

    En Poza Rica, mientras tanto, nos dicen que Gaudencio Hernández Burgos, ex diputado y ex dirigente de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, quien busca la candidatura del PRI a la alcaldía de ese municipio, suspendió toda actividad luego del atentado que sufrió su hijo; esa desafortunada circunstancia mantiene a Hernández Burgos alejado de la actividad política.

    Muy cerca de Poza Rica, en Papantla, el alcalde Marcos Romero Sánchez, es señalado por presuntamente utilizar empresas fantasma para ejecutar la obra pública; el edil papanteco, a pesar de haber perdido el control político al interior de su partido y, en términos generales, en su municipio, pretende dejar la presidencia municipal a su sobrino, Mariano Romero González.

     

    Martínez de la Torre, entre PAN y Morena

    Desde Martínez de la Torre nos dicen que el problema de la inseguridad que enfrenta esa región se ha recrudecido en las últimas semanas.

    En San Rafael, por ejemplo, un municipio tradicionalmente tranquilo, apacible, hay preocupación porque hoy se registran hechos delictivos que antes no se presentaban.

    Contrario a lo que ocurre en lugares más violentos e inseguros, en San Rafael un asalto a mano armada es tema de conversación durante días porque la población no está  acostumbrada a ello; en ese lugar se registraron en días pasados dos atracos que terminaron en agresiones a balazos contra las víctimas; uno de esos asaltos ocurrió en la zona centro de la cabecera, cerca de los bancos y de la comandancia de Policía.

    En Martínez de la Torre, el problema de la inseguridad es mucho peor porque los hechos violentos y las extorsiones contra empresarios y profesionistas son frecuentes.

    En materia política, ese municipio registra un escenario muy parecido al que se presenta en otros puntos de la entidad: la alianza PAN-PRD creciendo; Morena consolidándose como opción política; y el PRI, desdibujado y desnutrido.

    Lo que llama la atención es que a pesar de que el tricolor tiene todos los factores en contra: desgaste, mala imagen, fractura interna y una debilitada estructura electoral, todavía hay quien busque la candidatura a la alcaldía; en ese contexto se han mencionado dos nombres, el del empresario Adalberto Reséndiz Velasco y el de la presidenta del DIF Municipal, Esperanza Velázquez Parra.

    Por el Movimiento de Regeneración Nacional también son dos nombres que podrían surgir el próximo año en busca de la presidencia municipal: Adrián Montiel Martínez, dirigente municipal del partido; y José Manuel Manterola, empresario de medios informativos.

    Por el PAN, nos dicen, al ex alcalde y actual subsecretario de Sedarpa, José de la Torre Sánchez, se le podría caer la candidatura.

     

    Raúl Martínez y la nueva RTV

    En redes sociales leo algunas críticas a la nueva etapa de Radio Televisión de Veracruz, RTV, y al nombramiento de Raúl Martínez Chávez en la dirección general de dicha dependencia, que está muy vinculada al área de Comunicación Social del gobierno estatal, a cargo de Elías Assad.

    Apuntan que el nuevo director no tiene experiencia en medios; sin embargo, habría que señalar que Martínez Chávez se ha dedicado por años a establecer vínculos entre el PAN y sus candidatos y los medios de información de Veracruz; es decir, está muy lejos de ser un improvisado. De hecho, ha incursionado en los medios de comunicación con la página de internet El Metropolitano (que también incluyó una edición impresa).

    Hoy, cuando han pasado sólo cinco días de la llegada del gobierno de Yunes Linares, y del nuevo equipo de RTV, es muy pronto para observar un cambio sustancial; sin embargo, se anticipa que de los nuevos contenidos de Radio Televisión de Veracruz habrá que estar muy pendientes porque dicho medio tendrá, en los próximos dos años, una etapa importante. @luisromero85

    Hacer Comentario