Destacado

    El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares fue claro en citar que no ha solicitado ningún crédito aunque todo depende de lo que acuerde en su reunión de este día  en la ciudad de México con funcionarios federales cuyo objetivo es tratar de resolver la emergencia financiera que vive Veracruz así como insistir ante la Secretaría de Hacienda en que es responsabilidad del Gobierno Federal participar en la solución de esta crisis. «Voy también a reunirme con el secretario de Salud y con el director del Seguro Popular para exponerles la grave crisis que vive el sector salud en Veracruz y solicitar que el Gobierno federal invierta más recursos a Veracruz y que se puedan afiliar más personas al Seguro Popular». Culmina su gira con Patricia Bugarín, quien es la responsable de secuestros en la Procuraduría General de la República.

    Dejó en claro que ha de pagar con puntualidad el próximo día 20 a pensionados y jubilados. «No habrá ningún retraso. Hemos venido cubriendo nuestros compromisos con toda oportunidad, y el día 22 que corresponde pagar la segunda parte de la nómina al magisterio; haremos un esfuerzo para pagar ese día; en caso de que no pudiéramos pagar ese día, estaremos pidiéndole al Magisterio un plazo de 8 días que vencería el día 30 para pagar la nómina y  pagar la segunda parte del aguinaldo y nos comprometeríamos a pagar el interés que se deba pagar por esos 8 días de diferimiento. Pero en caso de los pensionados se les pagará con toda oportunidad».

    En el remoto caso de necesitar un crédito, «lo haremos saber a la opinión pública y publicaremos en internet los contratos del crédito, el procedimiento que se llevó a cabo para obtener el mismo, las tasas de interés y, sobre todo, el destino de los recursos que eso es muy importante».

    Respecto a la opinión del Senador José Yunes Zorrilla quien asegura que no sería  buena idea la desincorporación fiscal que se plantea, respondió no compartir la opinión del senador ni en la forma ni en el fondo; «él no defiende 8 millones de veracruzanos, él defiende a su compadre, el secretario de Hacienda; yo defiendo el interés de 8 millones de veracruzanos que estamos atravesando por una crisis financiera brutal derivada de hechos de corrupción»; en vez de sumarse al interés y a la demanda de los veracruzanos para que el Gobierno federal aporte recursos y se resuelva esta crisis, «él lo que plantea, por instrucciones de Meade, porque por eso vino, es que pidamos créditos de largo plazo y que sigamos endeudando a los veracruzanos y eso no lo voy a hacer, si pedimos un crédito será de corto plazo y lo liquidaré durante mi administración y nada más».

    Respecto a los «aviadores», comentó que en la oficina del Gobernador encontraron  una nómina de más de 300 personas que no prestaba ningún servicio, que solamente cobraba, «eso lo vamos a limpiar definitivamente, quien no trabaje no va a seguir en el Gobierno y no va a seguir cobrando y quien haya trabajado, quiero ser muy claro, quien haya trabajado va a conservar su puesto»; caso contrario, «vamos a presentar denuncia penal contra él y contra quien permitió que cobrara sin trabajar».

    Sobre la posibilidad de crear nuevos impuestos, dijo que se analiza con un grupo de asesores en pos de la solución a la crisis. Habló de su reunión con prestadores de servicios turísticos quienes plantean que se pudiera restablecer un impuesto que ya existió que es el impuesto al hospedaje, «ellos lo proponen porque es un impuesto que ellos mismos administrarían para promocionar el turismo en Veracruz, pero resalto algo bien importante,  no afecta a los veracruzanos».

    En materia de transporte, considera que hay un desorden brutal, «se dieron miles de concesiones, se vendieron miles de concesiones durante estos 12 años desde la época de Fidel Herrera hasta ahora y lo que vamos a hacer a partir de enero es iniciar un programa de regularización del transporte público para que veamos quienes son realmente taxistas, quienes son realmente transportistas, que se le dé certeza jurídica a quienes lo sean y los que no tengan derecho que dejen de prestar el servicio; éste es un tema que se vincula también con los riesgos a la seguridad de los veracruzanos porque hemos detectado que muchos taxistas no están sirviendo realmente como un instrumento de transporte sino están sirviendo a la delincuencia organizada y no lo vamos a permitir».

     

    Hacer Comentario