Destacado

    SPI Veracruz

    Un total de 61 niños migrantes fueron puestos bajo resguardo del DIF municipal de Veracruz por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) del 1 de enero a la fecha.

    Los menores fueron asegurados sin el acompañamiento de adultos durante su tránsito por el territorio estatal con destino a los Estados Unidos.

    La directora del DIF porteño, María del Rosario Arias Pérez, dijo que los 61 niños migrantes asegurados provenían de Guatemala, Honduras y El Salvador, de los cuales solo queda uno por retornar a su país, ya que apenas ingresó el sábado a las instalaciones del organismo  asistencial y el proceso correspondiente se encuentra en trámite.

    Estimó que los menores de edad migrantes permanecen bajo el cuidado del DIF municipal de Veracruz entre 24 horas y una semana, por lo que descartó que haya tardanza en su retorno.

    “Por lo general vienen de Guatemala, Honduras y El Salvador, los encuentra el Instituto Nacional de Migración y solamente lo ponen bajo resguardo en lo que son retornados a su país de origen; esos menores viajan solos, por lo cual quedan bajo resguardo del DIF entre 24 horas y una semana, ahorita van cuatro meses y llevamos 61 niños”, expresó.

    Recordó que el INM puso bajo resguardo del DIF porteño a unos 250 niños migrantes a lo largo del 2016, a quienes se les aseguró al transitar en solitario por el territorio veracruzano.

    En otro orden de ideas, advirtió a los comerciantes que se implementó un operativo para evitar que pongan en riesgo a sus hijos al obligarlos a que los acompañen a vender su mercancía en la vía pública durante estas vacaciones.

    Indicó que ya se impusieron cinco apercibimientos a comerciantes que eran acompañados por sus hijos en días recientes.

    Por último, mencionó que el DIF porteño apercibió a 15 comerciantes en la semana santa del 2016 por obligar a sus hijos que los acompañaran a vender su mercancía.

    Hacer Comentario