Destacado

    Ricardo Vázquez Salazar

    Esfera Política

    Al momento de ser detenido, el pasado 9 de abril, existía la duda sobre cuál sería su destino, pero finalmente  las autoridades de Estados Unidos formalizaron la solicitud de extradición del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington; presentaron la documentación requerida por Italia para que formalmente se ponga en marcha el procedimiento.

    La solicitud de extradición de Yarrington entre Estados Unidos e Italia se concretó hace poco menos de un mes, tras su detención en Florencia.

    El ex gobernador tamaulipeco era buscado por la Interpol desde el año 2012 por los delitos de lavado de dinero y narcotráfico, que después de ser arrestado había anunciado su intención de oponerse a los pedidos de extradición en su contra, por lo que en un futuro ira directo a residir a una prisión texana.

    Otro ex gobernador detenido el día 4 del mes en curso, el de Quintana Roo, Roberto Borge, que también había rechazado acogerse a ser extraditado a México. Borge Angulo, arrestado en Panamá, está acusado por la venta ilegal de patrimonio del estado de Quintana Roo, por un quebranto aproximado de 30 mil millones de pesos, despojos a particulares y violaciones a los derechos humanos.

    El periodista Pedro Canche Herrera, quien pasó nueve meses en la cárcel por la acusación de sabotaje interpuesta por el gobierno quintanarroense, le hizo una visita sorpresa a Borge, el gobernador que lo puso en la cárcel por sus caprichos de dictador.

    En el penal El Renacer, Canche se enteró que a Borge “le cuesta trabajo lavar los baños, pero está aprendiendo”, que no obstante encontrarse en esa situación, todavía muestra la soberbia y arrogancia que cuando se desempeñaba como gobernador, expuso Pedro Canche. Gracias a una confusión, el periodista pudo encontrarse de frente con Roberto Borge quien se puso de todos colores al verlo. Ya está en proceso la solicitud de extradición de Borge a México.

    El ex gobernador veracruzano, Javier Duarte de Ochoa, detenido en Guatemala el pasado 15 de abril, en un principio se abstuvo de aceptar la extradición a México, argumentó que esperaría a que su país iniciara formalmente el proceso de extradición, para entonces decidir si aceptaba o no.

    El miércoles de la semana pasada la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Procuraduría General de la República presentaron a las autoridades guatemaltecas la solicitud formal para la extradición de Duarte de Ochoa a México.

    Las razones de la captura de Javier Duarte son del dominio público generalizado, quien después de las mentadas de madre y los zapes que le propinaron sus compañeros en los primeros días de recluso, le debió haber pensado en permanecer en ese país.    

    Un ex mandatario estatal que insiste en tumbar la puerta a patadas con tal de entrar otra vez a la esfera de poder, de satisfacer su ambición de volver a ostentar un cargo es Humberto Moreira, de Coahuila.

    Después del fracaso que tuvo en las urnas el pasado 4 de junio, Humberto Moreira, ex líder nacional del PRI no logró el 3 por ciento en la elección, resultado que le dejó sin la diputación plurinominal que buscaba con el llamado “Partido Joven”.

    El exgobernador de Coahuila, anunció este lunes la creación de un nuevo partido político, llamado ‘Frente de la Gente’.

    Moreira, quien fue detenido en Madrid en enero del año pasado, a petición de un tribunal estadounidense, acusado de lavado de dinero, publicó en video en Facebook: «Seguiremos trabajando, ahora en un frente democrático popular, el Frente de la Gente, un frente que estará siempre atento a quien más lo requiera, a la gente que esté siempre al margen de las oportunidades y del desarrollo». Ajá.

    Moreira no acudió a la audiencia que sostendría con el periodista Sergio Aguayo a quien demandó por daño moral pidiendo una indemnización de 10 millones de pesos.

    Apenas el lunes, el investigador y colaborador de El Siglo de Torreón publicó en sus redes sociales que ese día ambos participarían en una audiencia de desahogo de pruebas.

    Del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán no se escucha nada.

    ¿Será que está metido trabajando en silencio, girando instrucciones a sus colaboradores para el 2018?

    rvazquez002@yahoo.com.mx

     

    Hacer Comentario