Destacado

    SPI Veracruz

    El presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Jorge Flores Lomán, dijo que se analiza la importación de cemento de Rusia o de China con la finalidad de evitar el encarecimiento de las casas y departamentos que se construyan en el territorio veracruzano.

    Explicó que la importación del cemento mantendrá el precio de las viviendas en lo que resta del año.

    Recordó que ya se había intentado importar dicho material de construcción con anterioridad, por lo que no se descarta dicha acción en el caso de que las compañías cementeras insistan en aumentar su costo.

    “Sí hay una propuesta de buscar la importación directa  de cemento de ros países, de China o de Rusia, ya que se intentó hacer hace algún tiempo, hay esa ventana de posibilidad pero se está estructurando de esa forma”, expuso.

    Resaltó que el cemento cuesta hasta un 50 por ciento más barato en el extranjero que en el país.

    Refirió que el alza al precio del cemento en el país fue una situación que la Canadevi advirtió de meses atrás.

    Comentó que representantes de la Canadevi sostuvieron reuniones con funcionarios de las Secretarías de Economía y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y las cementeras para tratar de detener el aumento de dicho material de construcción.

    No obstante, reconoció que no existen acuerdos entre las autoridades federales, las cementeras y la Canadevi para evitar el alza del cemento en el país y que se impacte finalmente el costo de las viviendas.

    “La cámara viendo por sí pero también por la construcción de vivienda de menor valor, que iba a estar impactada, puso los focos de alerta tanto a la autoridad como a las propias cementaras señalando que esto podría detener o limitar la oferta de vivienda para los sectores más bajos, que es la mayor desplazamiento debe de tener y que más interés debe de generar en la sociedad”, remató.

    Hacer Comentario