Destacado

    SPI Veracruz

     

    El presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquímica, Horacio Zárate Acevedo, afirmó que no prosperará ningún amparo para impedir la construcción de 12 kilómetros del sistema de distribución de gas natural en Xalapa.

    Y es que dijo que la empresa Gas Natural del Noroeste cuenta con todo el respaldo técnico y permisos de los tres niveles de gobierno.

    “Si el alcalde electo (Hipólito Rodríguez) dialoga con la empresa podrá constatar que cuenta con todos los permisos legales y con las anuencias de los tres municipios (Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec), como es el pago de derecho, dictámenes de protección civil, desarrollo urbano, licencias de obra y de construcción y otros.

    El entrevistado comentó que el alcalde electo de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero puede proceder legalmente si así lo desea aunque, le recomendó se acercara con la empresa para conciliar puntos de vista.

    “Por lo tanto la empresa tiene todo el respaldo legal para construir las líneas de conducción; por eso, si se interpone un amparo por parte del próximo alcalde, desde mi punto de vista no aplica porque la empresa cumple con todos los requisitos”, afirmó.

    Agregó que proceder legalmente sería un desgaste innecesario para la administración, por eso, insistió en que tanto el alcalde electo de Xalapa como la empresa Gas del Noroeste deben sentarse a dialogar y conozca de primera mano los beneficios que puede traer para Xalapa.

    Zárate Acevedo comentó que si bien el distribuidor es para llevar gas natural a las empresas Nestlé y Coca Cola en el municipio de Coatepec, puede también distribuir gas a casas habitación con costos entre 30 y 50 por ciento menos en comparación con el actual de gas LP.

    La empresa Gas Natural del Noroeste aseveró que el combustible es muy seguro, no tóxico y no hay historial de accidentes por su uso en ciudades donde se ofrece el servicio y, el impacto ambiental es bajo.

    Empero, el grupo ambientalistas La Asamblea Veracruzana de Iniciativa y Defensa Ambiental (Lavida) opina lo contrario, identifica puntos críticos por la alta densidad poblacional.

    El gasoducto cruzará 12 kilómetros de Xalapa, empezando por la avenida Lázaro Cárdenas donde se ubican la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), plazas comerciales y conjuntos habitacionales; seguirá por la avenida 20 de Noviembre; seguirá por Circuito presidentes donde se ubica la USBI y Los Lagos; pasando por ferrocarriles hasta llegar a La Orduña en Coatepec.

    El sistema de transporte de gas natural estará interconectado en el kilómetro 61+200 del gasoducto de 48 pulgadas de diámetro trayecto “Cempoala-Santa Ana” de Pemex petroquímica, mediante tubería de acero de 6 pulgadas.

    La diputada local y presidenta de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso local, María del Rocío Pérez Pérez consideró que con un plebiscito la ciudadanía de Xalapa podría detener la construcción del gasoducto.

    El pasado mayo la diputada local de Morena, Tanya Carola Viveros  Cházaro presentó un punto de acuerdo para que se realice un plebiscito a fin de que los ciudadanos opinen sobre la construcción del gasoducto y, solicitó al alcalde Américo Zúñiga haga público los permisos otorgados por todas las autoridades a la empresas Gas Natural del Noroeste.

    Horacio Zárate, por último, destacó la derrama económica que generará el gasoducto marino de Texas, el cual pasará por los estados de Tamaulipas, Veracruz y Puebla con una inversión de 3 mil millones de dólares por parte de la empresa TransCánada

    “La construcción del gasoducto Texas-Tuxpan, el cual transportará gas natural en una ruta submarina por el Golfo de México ya dieron inicio desde el pasado mayo. Tendrá una capacidad de 2 mil 600 millones de pies cúbicos diarios para abastecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y su longitud es de 500 kilómetros”, concluyó.

    Hacer Comentario