Destacado

    Ricardo Vázquez Salazar

    Esfera Política

    Si el total de quienes pretenden que su nuevo domicilio sea la residencia oficial de Los Pinos, llega a superar la prueba de recabar las  850 mil firmas que deben corresponder a no menos de 17 entidades federativas en un lapso menor a 120 días, porque eso de crear una persona moral constituida en Asociación Civil y abrir una cuenta bancaria no hay mayor problema; en caso de que todos llegaran a cumplir con los requisitos, las boletas electorales serán un collage de rostros impreso en una sábana que podría rebasar las tres docenas de candidatos. En un auténtico tianguis político se está convirtiendo la contienda electoral 2018.  

    Será acaso que 15, 20 o más, de los 31 pretendientes independientes a la primera magistratura del país, hayan tenido la ocurrencia de haberse inspirado en Emmanuel Macron, candidato independiente que en mayo pasado le ganó en las elecciones de Francia a Marine Le Pen, candidata de ultraderecha por el Frente Nacional.

    Habrá quienes pierden de vista que los escenarios y el entorno son completamente distintos a los del país galo. En México para las elecciones 2018 los candidatos seguirán concentrados ondeando la bandera del pasado, empantanados en todos los temas que conforman el pesado lastre; a diferencia de Macron que se enfocó en el futuro, mostró un gran dominio sobre los asuntos críticos del país, lo que le valió para ganarse la simpatía de los franceses. Le Pen basó su campaña en la diatriba, los insultos y calificativos carentes de sustancia contra Macron. Todo le resultó adverso a la candidata del Frente Nacional.    

    O tal vez les despertó la inquietud el triunfo de dos candidatos independientes en el año 2015 a puestos de elección popular: Pedro Kumamoto, primer diputado independiente del Congreso de Jalisco, y futuro senador de la República; Jaime Rodríguez, “El Bronco”, primer gobernador independiente del estado de Nuevo León, repetía una y otra vez: “El chapulineo es inmoral”; quien a fines de junio pasado corrió y humilló a un periodista del diario El Norte, durante una conferencia de prensa, se enojó porque le exigieron explicar el gasto de dinero público para la promoción de su candidatura presidencial. Arremetió “El Bronco”: “ya es hora de ponerle un alto -a los medios-; cuando mienten nadie les dice nada”. Ahora hace a un lado la inmoralidad el pasado sábado al notificarle oficialmente al INE su intención de buscar la Presidencia como candidato independiente.

    Se amplió el plazo para el registro de independientes, hasta el 14 de octubre, no sería extraño que los personajes que conformarán la lotería mexicana electoral siguiente se haga más numerosa; entre otros se prevé que Margarita Zavala se sume al lote de quienes de manera autónoma están dispuestos a “sacrificarse”, a “servir a la patria”.

    Independientes y abanderados por un partido, en ambos entornos habrá de todo, incluyendo el que arguye: “Todos son una bola de pecadores, menos yo”. El electorado evaluará y decidirá.

    En la geografía electoral de Veracruz se esperan grandes sorpresas en las candidaturas del próximo año. No podrán faltar los independientes; los emanados de la “Docena Trágica” buscarán la forma de despojarse de la complicidad, de blindarse con el fuero constitucional. Aparecerán lemas de campaña de lo más absurdo, inadmisibles y rechazados por un electorado que cada día adquiere mayor madurez, como es el veracruzano.  

    Vuelve a entrar en escena Fidel Herrera Beltrán, con su hijo Javier, lo mismo que con las “Barbies” y las “Reinis”, en abierta campaña desde meses atrás para participar en la contienda electoral 2018.

    Al fin y al cabo “El Tío” siniestro tiene las manos libres para seguir operando; hasta el día de hoy todavía no hay nada que se lo impida. Más a su favor ahora que cuenta con colaboradores infiltrados que lo mantienen al tanto de todo movimiento de cualquier tipo. Seguirá acomodando piezas y no cederá en su intento por volver a adueñarse de Veracruz.

    La contienda electoral 2018 parecerá un auténtico tianguis, del náhuatl tiānquiz(tli) ‘mercado’.

    rvazquez002@yahoo.com.mx

    Hacer Comentario