Destacado

    Ricardo Vázquez Salazar

    Esfera Política

    Fuera del ambiente nauseabundo que ha invadido nuestro país y que ha trascendido a otras latitudes, que nuestra nación figura en los nada honrosos primeros lugares en violencia, corrupción, impunidad, anomalías percibidas en otros continentes; en el extremo opuesto, existe la otra parte, de enorme valía, el de la gente que da lo mejor de sí, que hace su mejor esfuerzo en diferentes actividades y en distintas disciplinas, hasta poner en lo más alto a nivel mundial el nombre de México.

    El sector productivo, un tema que el día de hoy cobra especial relevancia por la inminente salida del vecino país del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por decisión del presidente norteamericano Donald Trump. Ante el descalabro al parecer insalvable, vale la pena valorar a la industria pecuaria, la que inicia actividades antes de que despunte el alba, la que no conoce fines de semana ni días festivos, entre las que se encuentra la avícola, que contribuye a impulsar y fortalecer la economía de nuestro país, genera empleos, aporta en forma sustancial al Producto Interno Bruto, PIB, es uno de los motores que realmente mueven a México.

    Al respecto, es de reconocer los logros y alcances de empresas de la iniciativa privada que a base de mucho trabajo, de depositar su confianza en continuar invirtiendo en nuestro país, llegan a figurar en el ámbito internacional, por su volumen de producción y la calidad del mismo.

    Un ejemplo de esto es El Calvario, una empresa líder en producción avícola en México y América Latina, establecida en la ciudad de Tehuacán, Puebla, ha llegado más allá, aparece en la actualidad en la tabla del World Top 20 Egg Producers, en la que ocupa el lugar número 15, apuntan analistas de Goldman Sachs,  uno de los grupos de banca de inversión y valores más grandes del mundo.

    La empresa fue fundada en 1951 por don Zeferino Romero Sánchez, produce y distribuye huevo blanco de plato con capital 100% mexicano. Más de ocho millones de huevos de primerísima calidad salen diariamente de sus instalaciones rumbo a sus centros de consumo. El 75% de su producción se consume en el sureste mexicano y el 25% en la Ciudad de México.

    Poseedores de triple certificación a nivel Internacional, El Calvario ha implementado en toda la organización un Sistema de Gestión de la Calidad e Inocuidad Alimentaria, certificado bajo las normas internacionales ISO 9001, ISO 22OOO y FSSC 22000. Con una infraestructura que comprende un complejo de plantas de producción atendidas por mil 850 empleados especializados.

    El Calvario la dirige Gustavo Romero Bringas; en la gerencia general se encuentra Eduardo Díaz Valdés; como gerente general adjunto se desempeña Jaime Romero Santinelli, quien a lo largo de 33 años ha logrado tener bajo su responsabilidad la parte productiva, técnica, clínica y zootécnica que en la actualidad mueve la batuta al personal especializado.

    Un dato grato para los veracruzanos, Jaime Romero es egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la UV, en el puerto de Veracruz. Pertenece a la Generación 77-81, de la que surgieron reconocidos académicos, investigadores, consultores, especialistas en  las diversas especies animales. Jaime inició en el Calvario desde abajo, como técnico en las granjas, lo que le ha servido para adquirir vastos conocimientos hasta alcanzar un gran dominio sobre la materia. Su experiencia en El Calvario la ha compartido en diversos países.

    Es admirable la posición alcanzada por la empresa avícola, si se toma en cuenta que todo, absolutamente todo lo que utilizan proviene del exterior: materia prima para la elaboración del alimento para las aves, maquinaria, equipo, etcétera. Lo extraordinario es que todo eso se queda y se reinvierte aquí mismo en nuestro país.

    Enhorabuena para todos los que forman parte de El Calvario, por el esfuerzo, compromiso,  entrega y amor a México; por lo que han hecho para destacar y formar parte de las 20 empresas líderes en producción de huevo en el mundo.

    rvazquez002@yahoo.com.mx

    Hacer Comentario