Brenda Caballero
Números Rojos
Dicen que para la grande todo se vale, y eso es lo que estamos viendo en las precampañas a la Presidencia de la República, pues mientras Ricardo Anaya busca lograr empatía con la gente, José Antonio Meade la tiene más difícil, pues busca desmarcarse de los casos de corrupción de los gobernadores priístas y a su vez trata de convencer a los priístas de otros estados de su propuesta ya que él no es militante del PRI. Por el contrario, Andrés Manuel López Obrador, conocedor de que es puntero en las preferencias electorales para la presidencia de México se la lleva más tranquilo y para él todo es amor y paz; tanta paz está albergando el precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia que ahora hace un llamado a todos a que se sumen a su propuesta.
Allí tenemos al ex futbolista Cuauhtémoc Blanco y a la panista Gabriela Cuevas quienes ya son morenos y a quienes AMLO ha justificado con la frase: La Patria es Primero , en referencia de sus colores partidistas. Otros que se han unido son los priístas Manuel Bartlett y Esteban Moctezuma, aunque la desbandada se ve más en en los estados y municipios.
Recientemente en un evento en Chiapas, Lopez Obrador expresó: “todo el que quiera unirse tiene las puertas abiertas, estamos llamando a la unidad de mujeres y de hombres de buena voluntad que quieran ayudar para triunfar y transformar a México”.
Desde luego que la propuesta del Mesías que perdona todo suena bastante buena para andar en campaña y lógicamente en política sumar no es malo, al contrario.
¿Pero los ciudadanos ven bien esas sumas de políticos conocidos de todos los partidos? ¿No le restará votos?
En redes sociales algunos seguidores ya están levantando la voz y manifestando su inconformidad pues consideran que los políticos que se unen a Morena es por puro interés personal y por un hueso para ellos.
Un ejemplo es Ana Miriam Ferráez, a quien ya en redes sociales increpan ante su cambio del PRD a Morena y ya hasta “Amlove” le dice a López Obrador.
En las pasadas elecciones Morena decidió a sus candidatos a las diputaciones locales vía tómbola. Es decir, los verdaderos militantes de Morena tenían la oportunidad de acceder a la candidatura si es que la dirección estaba de su lado. Pero tal parece que ahora no es así; ahora, los chapulines están accediendo a Morena para llegar al poder.
¿Dónde quedó aquel partido que postulaba a sus propios militantes para un puesto de elección popular? ¿De verdad es necesario atraer políticos de otros colores ?
Morena se ha convertido en una carretilla que al parecer con tal de sumar y sumar sube a quien sea, sin embargo esta acción puede pasarle factura.
Pero no olvidemos algo muy cierto que pudiera afectar al fenómeno AMLO al ir en los primeros lugares: “Lo que es tu mayor fortaleza, también es tu mayor debilidad”
caballero_brenda@hotmail.com
Hacer Comentario
Haz login para poder hacer un comentario