Destacado

    Brenda Caballero

    Números Rojos

     

     

    ¿Quieres que se elimine el fuero? Fue mi pregunta de ayer para algunos amigos. Todos sin excepción me dieron una respuesta positiva, pues entre sus argumentos está que están cansados de tanta impunidad y corrupción. Algunos, incluso, citaron los casos de los diputados Tarek Abdala y Alberto Silva Ramos, quienes por tener fuero se sienten protegidos… “saben que no les harán nada ¿Y todo lo que se robaron? ¡Ah! pero como son diputados! no fuera un simple mortal como nosotros, porque ya estaríamos tras las rejas”.

    La noche del pasado martes por medio de un twitter del diputado Bingen Rementería, me enteré que en la sesión de ayer, los diputados votarían por eliminar el fuero a todos los servidores públicos de la entidad y recalcaba: “Todos iguales ante la Ley”.

    ¡Oh! ¡Sorpresa la que me llevé! No se aprobó quitar el fuero al gobernador, a diputados, ni a presidentes municipales. Y digo “sorpresa”, porque en realidad creí que se aprobaría, pues todos estamos hartos de los excesos delictivos de nuestros funcionarios y políticos.

    En México, varios estados ya han eliminado el fuero: Campeche, Coahuila, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y próximamente la ciudad de México. ¿Y en Veracruz?

    La decisión de los diputados locales mostró varias cosas. Primera: algunos diputados son incongruentes con sus dichos y hechos, pues mientras en las comparecencias se quejan, preguntan y dicen estar a favor del pueblo y en contra de los malos gobiernos, la realidad no es así, pues ahora que tienen la oportunidad de demostrarlo, simplemente lo dejan pasar.

    Segunda: No escuchan al pueblo ni a sus representados, pues no se dan cuenta que todos a gritos pedimos se castigue a los culpables que abusaron del poder.

    Tercero: Cuando ejercen su derecho de votar piensan en sí mismos y en su partido; nunca en los derechos colectivos; pero analicemos la votación.

    De los 26 diputados que votaron a favor: 14 son del PAN, de los cuales 6 son de Representación Proporcional: Marco Antonio Núñez López, Judith Pineda Andrade, Tito Delfín Cano, José Luis Enríquez Ambell, Sergio Hernández Hernández y Teresita Zuccolotto Feito. Los 8 restantes son: Juan Manuel de Unanue Abascal (Boca del Río), Mariana Dunyaska García Rojas, (Medellín), Hugo González Saavedra (Huatusco) María Elisa Manterola Sáinz (Martínez de la Torre) Gregorio Murillo Uscanga (Cosamaloapan), María Josefina Gamboa Torales (Veracruz I)  José Manuel Sánchez Martínez (Coatepec) y Bingen Rementería Molina (Veracruz II).

    Siete diputados de Morena votaron también a favor, de los cuales 3 son de Representación Proporcional: Isaías Pliego Mancilla, Patricia Rodríguez Cueto y Lourdes García González. Los restantes son: Amado Jesús Cruz Malpica (Coatzacoalcos I), Daniela Guadalupe Griego Ceballos (Xalapa I), María del Rocío Pérez Pérez (Cosoleacaque) y Rogelio Arturo Rodríguez García (Orizaba).

    Siguieron 4 del PRD: María Adela Escamilla Moreno (Representación Proporcional), Yazmín de los Ángeles Copete Zapot (Santiago Tuxtla), José Kirsch Sánchez (Poza Rica) y Dulce María García López (Zongolica). El que sin duda dio la sorpresa con su voto a favor fue el diputado de Nueva Alianza, Vicente Guillermo Benítez González (San Andrés Tuxtla) pues fue señalado de varios desvíos en el sexenio de Javier Duarte de Ochoa.

    Los que votaron en contra fueron dos: Eva Felícitas Cadena Sandoval antes diputada de Morena, hoy Independiente por el Distrito de Coatzacoalcos II y Manuel Francisco Martínez Martínez del Partido Verde, del Distrito de Tantoyuca, y la razón por la que el legislador votara así, es porque tiene una denuncia en contra, y si procede eliminar el fuero, se quedaría “sin protección”.

    Llaman la atención la abstención de votar de 11 diputados: 7 del PRI, de los que 5 son Plurinominales: Juan Nicolás Callejas Roldán, Janeth García Cruz, Ángel Armando López Contreras, Emiliano López Cruz y Luisa Ángela Soto Maldonado; y los restantes tres de Álamo, José Roberto Arenas Martínez; Juan Manuel del Castillo González, de Córdoba; y Carlos Antonio Morales Guevara, de Perote. Sobran las razones para tratar de entender el porqué los diputados se abstuvieron, sin embargo la abstención a veces significa en contra, pues si hubieran votado a favor, definitivamente estaría aprobado la eliminación del fuero. Esta decisión, definitivamente le pegará a su partido en las próximas elecciones.

    También es de entenderse la decisión de los diputados Juntos por Veracruz Fernando Kuri Kuri, de Acayucan y Ernesto Cuevas Hernández, de Misantla quien siempre son “contreras” a las propuestas del Gobernador, pero ¿y qué pasó con el panista papanteco Basilio Picazo Pérez?

    A los que de plano ni les interesó la iniciativa pues no estuvieron durante la votación fueron 6 panistas. Los pluris: Sebastián Reyes Arellano y Regina Vázquez Saut, además de Luis Daniel Olmos Barradas (Emiliano Zapata), Arturo Esquitín Ortiz (Tuxpan), y aunque usted no lo crea, Rodrigo García Escalante (Pánuco) ¿qué pasó con ese apoyo de los García con el gobernador?

    Tampoco Cinthya Amaranta Lobato Calderón, pero subió a tribuna. ¿Seguirá la violencia política? Esperemos haga la denuncia correspondiente.

    En el caso de los diputados de Morena, fueron 3: Nicolás de la Cruz de la Cruz. (Camerino Z. Mendoza), Zenyazen Roberto Escobar García (Representación Proporcional) y la que buscará la diputación federal, Tanya Carola Viveros Cházaro (Xalapa II). ¿Acaso no recordarán que Andrés Manuel López Obrador también busca eliminar el fuero? ¿O porque no lo propuso el Peje no les importó?

    Otros a los que ni les da ni fu ni fa las decisiones de los veracruzanos fueron: el pluri Sergio Rodríguez Cortés (Juntos por Veracruz) y la independiente de Minatitlán, Miriam Judith González Sheridan. ¿Será que le preocupe que le quiten el fuero si gana la gubernatura?

    Eva Cadena argumentó que si se quita el fuero ya no tendrán libertad de expresión los legisladores, desde luego que pensó en ella y no en el hartazgo de los veracruzanos.

     

    ACÁ, LA LISTA DE CÓMO VOTÓ O NO CADA DIPUTADO

    A favor:

    1. Dip. Vicente Guillermo Benítez González.-Nueva Alianza Distrito XXV. San Andrés Tuxtla
    2. Dip. Yazmín de los Ángeles Copete Zapot.-PRD Distrito XXIV. Santiago Tuxtla
    3. Dip. Amado Jesús Cruz Malpica.- Morena Distrito XXIX. Coatzacoalcos I
    4. Dip. Juan Manuel De Unanue Abascal.- PAN Distrito XVI. Boca del Río
    5. Dip. Tito Delfín Cano.- PAN Representación Proporcional
    6. Dip. José Luis Enríquez Ambell.- PAN Representación Proporcional
    7. Dip. María Adela Escamilla Moreno.- PRD Representación Proporcional
    8. Dip. María Josefina Gamboa Torales.- PAN Distrito XIV. Veracruz I
    9. Dip. Lourdes García González.- Morena Representación Proporcional
    10. Dip. Dulce María García López.- PRD Distrito XXII. Zongolica
    11. Dip. Mariana Dunyaska García Rojas.- PAN Distrito XVII. Medellín
    12. Dip. Hugo González Saavedra.- PAN Distrito XVIII. Huatusco
    13. Dip. Daniela Guadalupe Griego Ceballos.- Morena Distrito X. Xalapa I
    14. Dip. Sergio Hernández Hernández .- PAN Representación Proporcional
    15. Dip. José Kirsch Sánchez.- PRD Distrito V. Poza Rica
    16. Dip. María Elisa Manterola Sainz.- PAN Distrito VII. Martínez de la Torre
    17. Dip. Gregorio Murillo Uscanga.- PAN Distrito XXIII. Cosamaloapan
    18. Dip. Marco Antonio Núñez López.- PAN Representación Proporcional
    19. Dip. María del Rocío Pérez Pérez.- Morena Distrito XXVI. Cosoleacaque
    20. Dip. Judith Pineda Andrade.- PAN Representación Proporcional
    21. Dip. Isaías Pliego Mancilla.- Morena Representación Proporcional
    22. Dip. Bingen Rementería Molina.- PAN Distrito XV. Veracruz II
    23. Dip. Patricia Rodríguez Cueto.- Morena Representación Proporcional
    24. Dip. Rogelio Arturo Rodríguez García.- Morena Distrito XX. Orizaba
    25. Dip. José Manuel Sánchez Martínez.- PAN Distrito XII. Coatepec
    26. Dip. Teresita Zuccolotto Feito.- PAN Representación Proporcional

    En contra:

    1. Dip. Eva Felicitas Cadena Sandoval.- Independiente Distrito XXX. Coatzacoalcos II
    2. Dip. Manuel Francisco Martínez Martínez.-Partido Verde Distrito II. Tantoyuca

    No estaban en ese momento de la votación:

    1. Dip. Arturo Esquitín Ortíz.- PAN Distrito III. Tuxpan
    2. Dip. Rodrigo García Escalante.- PAN Distrito I. Pánuco
    3. Dip. Cinthya Amaranta Lobato Calderón.- PAN Representación Proporcional
    4. Dip. Luis Daniel Olmos Barradas.- PAN Distrito XIII. Emiliano Zapata
    5. Dip. Sebastián Reyes Arellano.- PAN Representación Proporcional
    6. Dip. Sergio Rodríguez Cortés.- Juntos por Veracruz.-Representación Proporcional
    7. Dip. Regina Vázquez Saut.- PAN Representación Proporcional
    8. Dip. Tanya Carola Viveros Cházaro.- Morena Distrito XI. Xalapa II
    9. Dip. Nicolás De la Cruz De la Cruz.- Morena Distrito XXI. Camerino Z. Mendoza
    10. Dip. Zenyazen Roberto Escobar García.- Morena Representación Proporcional
    11. Dip. Miriam Judith González Sheridan.- Independiente Distrito XXVIII. Minatitlán

    Se abstuvieron:

    1. Dip. C. Basilio Picazo Pérez.- PAN Distrito VI. Papantla
    2. Dip. Juan Nicolás Callejas Roldán.- PRI Representación Proporcional
    3. Dip. José Roberto Arenas Martínez.- PRI Distrito IV. Álamo – Temapache
    4. Dip. Juan Manuel Del Castillo González.- PRI Distrito XIX. Córdoba
    5. Dip. Janeth García Cruz.- PRI Representación Proporcional
    6. Dip. Ángel Armando López Contreras.- PRI Representación Proporcional
    7. Dip. Emiliano López Cruz.- PRI Representación Proporcional
    8. Dip. Carlos Antonio Morales Guevara.- PRI Distrito IX. Perote
    9. Dip. Luisa Ángela Soto Maldonado.- PRI Representación Proporcional
    10. Dip. Fernando Kuri Kuri.- Juntos por Veracruz.-Distrito XXVII. Acayucan
    11. Dip. Ernesto Cuevas Hernández.- Juntos por Veracruz.-Distrito VIII. Misantla

     

    caballero_brenda@hotmail.com

    @NumerosRojos_BC

    Hacer Comentario