Destacado

    David Izozorbe Hernández

    Sentido Plural

    Tan solo hace unas semanas que la primera caravana con miles de migrantes centroamericanos provenientes de Honduras y Guatemala llegó a México y ahora ya se encuentra en territorio veracruzano específicamente en el sur del estado en el municipio de Isla, un lugar salpicado por la violencia ocasionada por la disputa de los carteles de la droga, específicamente los Zetas y cartel Jalisco Nueva Generación y a pesar de la ayuda que les ofreció el gobernador Miguel Ángel Yunes, quien planteó ponerles camiones para que se trasladaran, seguramente con la finalidad de acelerar el paso de estos por el estado, sin embargo, los migrantes rechazaron la propuesta y determinaron seguir adelante todos unidos caminando.

    Y es que después de haber pasado por el municipio de Sayula de Alemán, se empezaron a vislumbrar los primeros inconvenientes para las autoridades, pues no se encuentran preparados para un evento de tal magnitud y el alcalde de este municipio salió a decir públicamente que el ayuntamiento no está listo para dar solución a este fenómeno, ya que se trata de un municipio muy pequeño que no encuentra en condiciones para proporcionar atención a los migrantes que arribaron la mañana del pasado viernes.

    Sin duda la migración es un fenómeno que se ha intensificado en los últimos años en Latinoamérica y que ahora ha llevado a los mexicanos a la polarización de opiniones, pues por un lado, están los que respaldan esta caravana y la consideran un movimiento independiente originado por la inestabilidad política, así como la crisis económica-social y de inseguridad, mostrando un sentido de solidaridad y unidad, tomando la perspectiva de los migrantes mexicanos a quienes en los Estados Unidos no se les da un trato digno y donde muchos grupos sociales y autoridades han exigido que no se les persiga, que se respeten sus derechos humanos, que no se limiten sus oportunidades de desarrollo e incluso han promovido la existencia de políticas públicas de inclusión que propicien la legalidad de nuestros paisanos.

    Al mismo tiempo, muchos se muestran preocupados por el éxodo masivo de migrantes centroamericanos a nuestro país, ya que no están a favor de que los migrantes entren al territorio mexicano y acusan que estos, están violando la ley, utilizando frente a ellos los mismos argumentos que muchos utilizan en los Estados Unidos frente a nuestros migrantes, quejándonos de la validez de los argumentos de los gringos cuando los destinatarios son mexicanos, pero los utilizamos de manera automática cuando migrantes de otros países ingresan a México. Hay quienes incluso argumentan que el gobierno y los medios de comunicación han brindado más apoyo y cobertura al tema de la caravana migrante, que al de los miles de damnificados por las terribles inundaciones en Nayarit.

    Sin embargo, se puede decir que lo más primordial es que el gobierno, el actual y el que viene, atienda primero a nuestros compatriotas que están sufriendo a causa de los fenómenos naturales y que no por atender a los migrantes centroamericanos, dejen de lado a los de casa que tanto necesitan ayuda, primero deben ser los mexicanos, solucionar los problemas domésticos es lo primero, que no sean como reza el popular dicho “Candil de la Calle y obscuridad de su casa”.

    Dudas y comentarios:izodav@hotmail.com

    https://www.facebook.com/Izodav

     

    Hacer Comentario