Destacado

    Anilú Ingram Vallines

    Hoy vivimos en un país mucho más transparente y más democrático. Lo anterior nos obliga a representantes populares y servidores públicos a rendir cuentas de manera constante, a conducirnos en una caja de cristal.

    Las y los diputados federales cumplimos el pasado domingo 9 de diciembre nuestros primeros cien días en esta gran encomienda, lo que nos obliga a hacer un corte de caja sobre lo que hemos hecho en San Lázaro.

    Con la llegada de un nuevo gobierno federal a los priistas nos ha tocado volver a actuar como oposición, pero una que responde a las demandas sociales, que sí apoya lo que es positivo para el país pero que alza la voz enérgicamente contra lo que consideramos puede ser dañino para las familias de México.

    Como vicecoordinadora de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados he defendido en Tribuna, con firme convicción, lo que en el pasado sexenio federal se hizo bien, como las reformas estructurales que ayudarían a dar paso a un México más moderno, preparado, justo y equitativo.

    Nos hemos opuesto, y así seguiremos, al retroceso con fines político-partidistas: no se puede borrar de un plumazo el camino ya andado, es sumamente costoso en términos económicos y sociales, como lo vivimos ahora con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM): caídas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el dólar por las nubes y la confianza de los inversionistas en el subsuelo.

    A nivel personal, estos primeros cien días han sido de intenso trabajo: hace apenas unas semanas, como les comenté en este mismo espacio, presenté una iniciativa para otorgar seguridad social a las trabajadoras domésticas, las cuales no solo están sujetas a largas jornadas de trabajo y sin prestaciones, sino que además son víctimas de la discriminación en muchos casos. Afortunadamente, mi propuesta ha tenido eco con otras diputadas, de diferentes fracciones legislativas y hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional que no se les reconozcan sus derechos laborales.

    También en estos primeros tres meses propuse entregar un estímulo económico complementario a mujeres jefas de familia, por un monto estimado de mil 200 pesos, a fin de ayudar en su hogar.

    Me he pronunciado a favor de que reducir las tarifas de energía eléctrica, considerando las condiciones particulares de los municipios y regiones, como la sensación térmica e indicadores socioeconómicos, un tema prioritario para Veracruz.

    Junto con mis compañeras diputadas priistas presenté una iniciativa para reformar diversas disposiciones en materia de paridad de género en la conformación de las Comisiones de la Cámara de Diputados, además de que nos pronunciamos por poner un alto a la violencia política por razones de género.

    Como parte de mi trabajo de gestión, me he reunido con presidentes municipales veracruzanos, de todos los partidos políticos, con quienes me comprometí a buscar que en 2019 Veracruz tenga un presupuesto asignado por más de 800 millones de pesos para caminos rurales y carreteras alimentadoras.

    Y este balance de mi trabajo, a su disposición, no tendrá que ser cada año, cada cien días, está a la vista de todos que, para eso, soy orgullosamente representante popular de Veracruz.

    ¡Seguiremos trabajando!

    @AniluIngram

    Hacer Comentario