Destacado

    El diputado Rodrigo García Escalante presentó un anteproyecto de exhorto al Gobernador del Estado para que instruya a diferentes dependencias del estado a implementar acciones y procedimientos administrativos y legales para resarcir los daños ocasionados a la economía de pescadores y sus familias ante la contaminación del Río Pánuco, así como a los habitantes que rodean el afluente.

    El legislador refirió que el pasado 7 de marzo se presentó en el río Pánuco una alta mortandad de peces, contaminando el agua y afectando de manera directa la economía de los pescadores de la zona, la contingencia fue denunciada por los habitantes de las comunidades cercanas pero hasta el momento el Gobierno del Estado no ha buscado las causas de dicho fenómeno.

    Los habitante de la región y los pescadores han señalado como responsable al Ingenio que se encuentra localizado en un municipio vecino, por lo que se busca que el Gobierno del Estado actúe de manera inmediata mediante las Secretarías de Protección Civil, de Salud, de Medio Ambiente, de Desarrollo Social, de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca y a la  Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente.

    Rodrigo García Escalante advirtió que esta situación afecta al sector pesquero, entre cooperativistas y permisionarios un total de 767 socios y a una población que rebasa los 48200 habitantes de 48 comunidades que se encuentran ubicadas al margen del río Pánuco.

    El diputado lamentó que a pesar de la emergencia de la situación que pone en riesgo cultivos, medio ambiente y a la misma población, el Gobierno del Estado no ha actuado con la inmediatez requerida.

    Recordó que de acuerdo al artículo cuarto constitucional que otorga el derecho de toda persona a un medio ambiente, y a los tratados internacionales firmados en la materia; disfrutar de los recursos naturales constituye un derecho humano irrevocable, pues el equilibrio ecológico y la sustentabilidad ambiental son indispensables para la vida.

    Por ello, insistió en la urgente necesidad de que el Poder Ejecutivo atienda y frene el deterioro ambiental provocado por la actividad humana al río Pánuco y otros cuerpos de agua.

    Finalmente, el diputado lamentó que solo la Procuraduría de Medio Ambiente por conducto del subprocurador, buscara la coordinación con el Presidente Municipal de Pánuco para atender la situación, mientras el resto de titulares de las dependencias estatales rechacen el diálogo. “Es reprobable la actitud que toman” lamentó García Escalante.

    Hacer Comentario