Destacado

    Ricardo Chúa

    Sale y Vale

    En estas últimas fechas en Veracruz, el tema de la inseguridad está «robando» todo el protagonismo mediático a otros asuntos tan importantes para el desarrollo social de un Estado… Las balaceras y hechos sangrientos, se convierten en lo más importante que la propia economía… ¿Alguien se acuerda que pasó con el Plan Estatal de Desarrollo?… Acaso recuerdan que ya tiene un mes en el Congreso Local esperando modificaciones para ser aprobado… Y no hay nada al respecto… Y ya llevamos 5 meses del nuevo gobierno…

    Si bien la violencia de los grupos ilegales y la incapacidad del Estado para enfrentarlos están ocupando toda la atención del pueblo veracruzano… También es verdad, que los legisladores locales y el gobierno estatal no comentan nada al respecto porque este plan no se encuentra ARMONIZADO al de López Obrador y que está en el Congreso de la Unión como Plan Nacional de Desarrollo… Y, por ello, sería casi imposible aplicarlo en Veracruz… Y eso es lo trágico…

    Si se aplica el planteamiento de López Obrador en Veracruz, entonces, Cuitláhuac García tendría que pasar en 3 años de 5 millones de pobres a tener sólo 2 millones 500 mil personas en pobreza en la entidad… Qué nos digan cómo lo hará… El gobernador no debe tener ni idea y no porque sea incapaz sino porque es imposible…. No se puede hacer «poesía» con las políticas públicas aplicadas a una entidad federativa y sus municipios… Si Veracruz no tiene condiciones para desarrollar la economía local… Cómo va a jalar la nacional…

    Más si el Plan Nacional habla de un crecimiento económico inusual y en Veracruz estamos en una recesión y con un plan estatal en «revisión» porque no se puede armonizar con el federal… Si no somos competitivos como economía y no podemos jalar parejo con el gobierno federal, obvio que no habrá inversión, tampoco riqueza… En pocas palabras estamos en contracción económica porque tenemos un plan que no se puede aplicar… Es como cuando te enfrentas a delincuentes con mejores armas, obvio que vas a perder…

    Así que si en Veracruz no hay resultado alguno para sociedad en materia educativa, social y desarrollo… Y le sumas la inseguridad que hay la entidad, quierase o no ahuyenta a la inversión privada, el fracaso para el avance económico en la entidad es eminente… Y para el colmo la federación destina un gasto social de 300 mil millones de pesos sin reglas de operación y regalas dinero… Es obvio que ese dinero se ocupara para programas electorales con miras al 2021 y 2024…

    EN RESUMEN…. Veracruz tendrá que hacer un «remedo de Frankestein» en su Plan Estatal para parecerse al nacional… A Cuitláhuac dinero que le llegue tendrá que gastarlo a manos llenas en programas «clientelares» si quiere ganar elecciones del 2021, de caso contrario pierde… La economía no crecerá, la inseguridad irá en aumento y el famoso desarrollo social de la 4a Transformación sólo será de «lengua pa afuera» y se quedará en «poesía» no en hechos… En pocas palabras… Seguiremos jodidos… Ojala me equivoque… AMEN

    LA OTRA CAIDA… A pesar que el gobierno de López Obrador y de Cuitláhuac García en Veracruz no lo quieran reconocer… En Veracruz estamos en CRISIS ECONÓMICA… Y no lo hacen porque saben que la economía y la inseguridad están «quebrando» a su Cuarta Transformación… Vamos pa atrás y no las están partiendo todita… Si no ahí está el reclamo de empresarios que no les pagan o no les compran sus productos porque el Gobierno del Estado prefiere a proveedores foráneos que no dejan «huella»…

    Y aunque Cuitláhuac lance el «rollo» a cada rato que el estado lo dejaron con «huecos» financieros y fueros los gobiernos «Fifis» de Duarte y de Yunes los que lo provocaron e impidieron el desarrollo social… Es un hecho que la economía no vivió tal recesión, ni con Javidu, ni con PapaYunes como gobernadores… El gobernador de MORENA ha tenido el peor arranque en materia económica en la historia, a eso sumale la inseguridad… Y el Gober Moreno lo supo cuando tomó la medida de correr a la burocracia que estaba por honorarios…

    No se dio cuenta, no se acordó o no sabía, que esto sería lo peor, ya que fue la misma medida que tomó Ernesto Zedillo, en 1994, en plena crisis, cuando sucedió el famoso «Error de Diciembre»…Y el otro conflicto que tiene Cuitláhuac García, es que sin informes reales del Plan Estatal de Desarrollo, no se sabe las dimensiones de esa crisis que se vive en la entidad… Y todo le irá explotando en su gobierno cuando los sectores sociales ya no soporten más y digan hasta aquí… Vendrá entonces lo peor de la crisis…

    El tema es que el propio gobernador veracruzano no puede reconocerla porque lo tendría que desmentir el propio Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que dice que México va con rumbo y un mandatario de MORENA no puede señalar lo contrario, pese a que cada día cae en su nivel de aprobación como ejecutivo estatal… Complicado el tema para Cuitláhuac, atrapado entre 4 paredes y no se le ve una salida…

    Para desgracia de su gobierno estatal los ejemplos de esta crisis, abundan y abonan más a su baja aprobación… Sobre todo cuando entre la sociedad puede ver a un Veracruz donde hay estudiantes sin libros de texto… Mujeres sin refugios… Niños sin estancias… Hospitales sin médicos… Enfermos de VIH-Sida sin medicamentos en centros de salud… Aparte de los recortes, si esto no es una crisis económica con tal de mantener una forma de gobierno… Que Cuitláhuac nos explique entonces ¿Qué es?..

    EL OTRO RESUMEN…. Para que quede claro y no digan que es una maniobra de «neoliberal» o «fifi»… El Plan Nacional de Desarrollo es el eje rector de las políticas públicas nacionales, estatales y municipales… En este caso 2019-2024 se plantea crecer al 6 por ciento… Algo que sólo sucedió en el último año de la Presidencia de Ernesto Zedillo y aun así, Vicente Fox le ganó la elección al PRI… Pese al crecimiento económico del país y que en Veracruz lo vivíamos en el gobierno de Don Mike Alemán Velasco…

    Pero en este 2019 cómo le va hacer Cuitláhuac García para crecer al mismo ritmo… Si hoy en Veracruz hay cero crecimiento… Cuántas industrias va a impulsar… Cuál es esa inversión extranjera directa que llegará a esta entidad y qué se hará… ¿Modernizar los tres puertos?… ¿Construir más carreteras estatales?… ¿Cómo va a incentivar al sector primario?… Y sobre todo… Que hará para fomentar al turismo internacional para que venga al Estado con esta inseguridad… Ahí le queda de tarea… BYE…

    Hacer Comentario