Destacado

    Enrique Yasser Pompeyo

    Mesa de Redacción

    Este miércoles 6 de noviembre, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conocerá los resultados de la fiscalización realizada a los partidos políticos por los recursos públicos ejercidos en 2018.

    Sin embargo, desde el domingo se filtró la información a algunos medios de comunicación, en la que se da cuenta de las probables inconsistencias en las que habrían incurrido Morena, PAN, PRD, PVEM y PRI.

    Como se sabe, los partidos políticos, como todos los entes que reciben dinero público, están sometidos a un proceso de fiscalización, el cual todavía no termina.

    El INE, año con año, realiza observaciones que los partidos deben solventar y que se encuentran en proceso.

    Por eso, la lectura que algunos dan al hecho de filtrar datos preliminares es la de intentar desprestigiar a los partidos con la finalidad de disminuir las prerrogativas.

    Y es que este jueves, en la Cámara de Diputados se prevé que se discuta y vote la reforma que impulsa Morena para reducir 50 por ciento el financiamiento público de los partidos.

    Como era de esperarse, los grupos parlamentarios del PAN, PRI, PRD, PT, MC y PVEM se manifestaron en contra.

    Los diputados morenistas, por sí solos, no alcanzan la mayoría calificada de dos terceras partes para avalar la enmienda al artículo 41 constitucional. Ellos y sus aliados del PES suman 284 de los 500 diputados, es decir, 50 menos de los 334 necesarios para aprobar la reforma.

    El único camino que le queda a Morena es buscar el consenso con las demás fuerzas políticas para aprobar el dictamen, pues de otra manera se quedará en la congeladora, como todo indica que así sucederá.

    enriquepompeyo@hotmail.com

    Hacer Comentario