Destacado

    Ricardo Chúa

    Sale y Vale

    GOBERNADORES… Ahora que la sociedad civil y cámaras empresariales están pidiendo al gobernador, Cuitláhuac García, sea intermediario ante la federación… Para ayudarlos a pasar la contingencia sanitaria y económica que deja el Coronavirus en Veracruz…. Y pero el mandatario ha optado seguir las medidas aplicadas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador…. De no QUERERSE ENDEUDAR ante la presencia de la pandemia… Sobre todo, cuando ya lo ha hecho en 12 ocasiones anteriores…

    Y lo hizo en ese tiempo, sin tener encima una emergencia sanitaria como ahora por el COVID-19… Si bien es cierto, AMLO y Cuitláhuac viven algo ínédito en la historia moderna del país… Hay que ver que su actuar tampoco da soluciones ante la presencia de la pandemia y sus daños colaterales… Sólo dicen que no quieren endeudarse y rescatar a los pobres… ¿Pero qué solución ofrecen al resto de la sociedad?… A los que perderán trabajo y el sustento diario para sus familias… ¿Con obra pública y con qué dinero?… Si Cuitláhuac dice que no hay…

    La pregunta que vale es: ¿Cómo quiere ahora rescatar a Veracruz si no tiene un plan de emergencia fiscal, económico y hasta de salud?… Tiene el mismo problema que el Presidente de México…. El Covid 19 lo rebaso y por mucho… Más que la inseguridad… Y eso, va a traerles consecuencias graves, ellos quieren una «Cuarta Transformación» que ya no tiene el sustento del 2018, la de un verdadero cambio… Y como van las encuestas, MORENA no arrasará en el 2021… La sociedad también ya los rebaso… ¿Cómo quedará su gobierno?…

    Pero como AMLO y Cuitláhuac gustan mucho de historia… Aquí vale recordar que en Veracruz, cuando era Presidente, Miguel de la Madrid, el gobernador era: Agustín Acosta Lagunes… Era el tiempo, donde empezaba el periodo neoliberal, del que tanto hace énfasis López Obrador… Donde la economía veracruzana se encontraba en el cuarto lugar del país, era «El Granero y Yunque de la Nación»… Mientras aquí era prosperidad, el gobierno federal enfrentaba la secuela de la crisis de López Portillo… Por el petróleo… ¿Este 2020 les recuerda algo?…

    Pero la crisis a la entidad llegó cuando entra Fernando Gutiérrez Barrios en 1986 de gobernador, donde hubo un desfasamiento entre la política económica local y nacional… Con el paso del tiempo, el sustituto, Dante Delgado dejó endeudado al Estado y una sola empresa monopolizo la obra pública… Después vino Patricio Chirinos con Miguel Angel Yunes… Chirinos liquidó la deuda de Dante y allí se ARMONIZO la visión nacional con la estatal, con Carlos Salinas de Gortari en la Presidencia… Particularmente Veracruz con el tema de la modernización…

    Inclusive, Veracruz estuvo a la vanguardia política, aquí la vieja Comisión Estatal Electoral fue autónoma en 1994, con Chirinos, dos años antes que el propio IFE… Y en la parte económica, se pretendió hacer lo mismo, pero los empresarios dependían del gobierno… Alfonso Gutiérrez de Velasco controlaba al PAN, y en ese entonces, lo dijo el finado, César Leal Ángulo: «el PAN, en esos tiempos, eran los -perritos- que se sentaban alrededor de la mesa y esperaban las sobras del gobierno»….

    Por ende, los empresarios los tenían controlados desde los tiempos de Dante Delgado y jamás despegaron fuera del gobierno… Excepto, Valentín Ruíz Ortíz, porque los Fernández y los Chedraui dependían del gobierno estatal… Entonces, tenías a un estado sin un empresariado al estilo europeo o norteamericano, que arriesgan, aquí sólo dependían del gobierno… En esos años tuvimos una modernidad política, pero sin modernización económica… ¿A poco no la querría así Cuitláhuac?… Pero los alejó y los «madreo»…

    Llegó Miguel Alemán Velasco en 1998 y logro quedarse con el órgano electoral, pero al final de su sexenio endeudo al Estado.. Pero con un modelo económico armonizado desde el centro del país, que era el NEOLIBERAL… Fidel Herrera Beltrán lo leyó muy bien, mantuvo el modelo económico con un populismo social y en lo político reconstruyó la hegemonía del PRI… A través del autoritarismo, recuerden que de 2004 tuvo un Congreso Local dividido y el PRI perdió 143 alcaldías bajo la presidencia del comité estatal de Adolfo Mota…

    Pero ya con el Nolpaltepecano, en la «plenitud del pinche poder», teniendo como aliado a Vicente Fox y con un trato más o menos con Felipe Calderón, logró ganar de todas todas para el PRI en 2007 y 2009… Algo que el actual gobernador de MORENA no tiene idea de como lograrlo… Pero esta «herencia de la Fidelidad» fue un modelo político que imitó Ulises Ruiz, en Oaxaca; Humberto Moreira, en Coahuila y «El Precioso», Mario Marín, en Puebla… Y muchos más… Pero en el «Pecado llevaron la penitencia»…

    Por sus logros, como el mejor gobernador en materia política de México.. Fidel Herrera pensó en dejar a cualquiera para seguir con un «maximato»… Hizo ganar a Javier Duarte, y los otros gobernadores copiaron también ese estilo y dejaron a los suyos… Pero eso fue lo que al final, abrió el camino de las alternancias en esos estados caso Rafael Moreno Valle, Gabino Cue y Miguel Ángel Yunes, quienes por venir del PRI no tenían otro modelo político… Se DISFRAZARON de ALTERNANCIA, sin ser ALTERNATIVA… LOBOS CON PIEL DE OVEJAS…

    Es decir, políticos muy fogeados pero con poca capacidad gubernamental en materia económica… Moreno Valle transformó Puebla gracias al endeudamiento… Igualmente Gabino Cue, que resultó desastroso su gobierno en Oaxaca… Sólo Yunes logró sacar un poco del «atolladero»… Pero su gobierno fue una especie de presente-continuo… Se dedicó más tiempo al tema de la procuración de justicia y perseguir a quienes presuntamente delinquieron en la entidad… Al mismo estilo que lo quiere hacer Cuitláhuac con los «yunistas»…

    Pero la realidad, es que la DEUDA de Veracruz, pasó de 3 mil 500 millones de pesos con Alemán a 18 mil 500 con Fidel Herrera… De allí a 37 mil millones e pesos con Duarte y con Miguel Yunes se fue a 43 mil millones… ¿Cómo vamos con Cuitláhuac García con los 12 prestamos que lleva?… Hoy su gobierno de MORENA va a la deriva.. Los recursos presuntamente lo manejan algunos familiares y sus cuates.. La deuda pública en Veracruz ya rebasa los 50 mil millones de pesos… Al menos ese conteo se tiene con los préstamos del 2018 a la fecha…

    Sólo hay que recordarle al Gobernador en estos tiempos del Coronavirus… Que se tiene esa gran DEUDA, pero con el 64 por ciento de su población en pobreza… Que Veracruz no cuenta con un empresariado fuerte como en el de Nuevo León o CDMX… Su gobierno no tiene un programa a futuro… Con un Plan Nacional de Desarrollo que no es plan, sino un panfleto… Lo mismo pasó con el Plan Estatal de Desarrollo… Que es más un poema, que un ordenamiento de políticas públicas… Es decir, Cuitláhuac no cuenta con estrategia…

    EN RESUMEN… Veracruz en su historia moderna… Ni el PRI, ni PAN-PRD, ni Morena ahora, han sido capaces de gobernar con otra lógica diferente a lo más común y sencillo, que es para cualquier gobernante de «medio pelo», que es: El Endeudamiento… Con Cuitláhuac van 12 ocasiones que ha endeudado la entidad… La pregunta: ¿Cómo quiere ser recordado como gobernador en los tiempos de la Pandemia del Coronavirus?… ¿Cómo el que hundió a Veracruz? o ¿Cómo el que medio saco a flote?… La decisión es suya… HAY QUE SE PARTE DE LA SOLUCIÓN, NO DEL PROBLEMA… AMEN…

    Hacer Comentario