Destacado

    Ricardo Chúa
    Sale y Vale

     
    OJO…. No se hagan»bolas» o confundan con percepciones inequívocas… Ya que por los temas de partidos políticos y sus posibles alianzas en 2021, tocados en anteriores espacios… Ha generado dudas, sobre la manera que un organismo puede perder el registro como partido ante el OPLE en la elección local en Veracruz… La explicación es sencilla: El registro se obtiene por dos vías en el proceso electoral venidero: Por los votos conseguidos en la elección de alcaldes y de diputados locales… Nada más…
    Si un partido logra conseguir el 3 por ciento del total de la votación registrada en ese proceso… Se queda con su registro ante el órgano electoral y por lo tanto, será reconocido como partido y obtendrá prerrogativas… En caso contrario, desaparece… Así de claro.. Así que no tengan «fantasías tropicales» de que Movimiento Ciudadano, no podría alcanzar el registro en 2021… Si logra la votación requerida lo volverá a tener en Veracruz…
    Sin embargo, por la situación política actual en Veracruz y por la forma en que los partidos más fuertes de oposición, se preparan para enfrentar el proceso del 2021… Se ve difícil que a parte de MORENA, PRI, PAN y quizás el PRD… Los otros organismos puedan superar la barrera del 3 por ciento de votación total de la elección para que se queden con registro como partido político… Más que el gobierno federal se dedicará a «sabotear» a los partidos que no vayan aliados a los Morenos… Es un juego del todo y el nada… AMEN… SOBREVIVIR…

    LA NUEVA REALIDAD… Luego de como se ha manejado la posibilidad de crear una coalición de oposición en Veracruz para enfrentar a MORENA y sus partidos aliados para la elección local del 2021, donde se renovarán las 212 alcaldías y 30 distritos electorales en la entidad, sólo queda la percepción pública… De que si los organismos políticos, distintos al PRI, PAN y PRD, no van en alianza con ellos… Con sus candidaturas, no les dará para alcanzar su registro local como organismo…
    Una disyuntiva que está viviendo el PVEM en Veracruz… Ya que sin alianzas, difícilmente tendrá el 3 por ciento de la votación que piden los órganos electorales para ser reconocidos como partido… El PT parece que lo puede superar porque sí irá aliado de MORENA… Y si los Morenos, le prestan algunos distritos y candidatos para registrarlos como petistas, no les costará trabajo mantener ese famoso registro en la entidad… Del PT, se puede decir, si sabe negociar, tiene el «pie del otro lado»…
    Mientras que el caso de Movimiento Ciudadano es distinto… Tal como lo decíamos en el espacio de ayer, si va solo y no en alianza, le será complicado obtener el registro perdido… Obvio que si va en coalición, tendrá que exigir las candidaturas necesarias y encabezar distritos para lograrlo… Ya sea con los personajes que militan en el MC o por qué no, «prestados» de otros partidos que van en conjunto, para que logren este 3 por ciento…
    A nivel nacional, también lo decíamos ayer, si hacen coaliciones parciales a nivel nacional, les podrá dar para el registro… Luego de su caída de sus figuras públicas como Enrique Alfaro, el gobernador de Jalisco, cuando hizo «tregua» con López Obrador.. Y la fuerza perdida en estados como Nuevo León, Nayarit y San Luis Potosí… Que son los estados donde tienen presencia política y mediática… El tema es si con eso les alcanza… Es la duda…
    La ventaja de MC como partido político, es que ahora esa presencia estatal la están ocupando las cúpulas empresariales, que se salieron del PAN hace varios años… Vieron la opción del MC y lo fortalecieron… Ahora habrá que esperar la manera que manejan sus candidatos… Saber si esos personajes, le garantizan al partido su permanencia electoral… Lo malo es que MORENA en Veracruz, les quitó ese «bastión» de votos que fue para ese partido en 2006 y 2012…
    Ahora lo importante será saber como se va a comportar el PRD en Veracruz… Saber si Sergio Cadena continúa con esa línea de juntar a sus «tribus» y ver si acepta a los que se fueron con MORENA pero regresan como arrepentidos porque ahí no les dieron, lo que pedían para ellos… Más ahora que los «Chuchos» regresaron a la dirigencia nacional de su partido… Después de la decadencia que tuvieron en la elección del 2018… Si no se recuperan en 2021, su panorama será negro en 2024..
    Por el momento, en Veracruz, las únicas dos fuerzas reales para enfrentar a MORENA en 2021 son el PRI y el PAN… El panismo que ahora se puede deducir, que se benefició con la caída de «México Libre»… Pero que habrá que ver si no sus conflictos y peleas internas Guzmán-Yunes-Julen, no los lleva al «precipicio» político… De arreglarse al interior, seguramente, saldrán con fortaleza en la próxima elección, y puedan tener un mejor escenario para el 2024…
    PD…Grupos de ciudadanos de Coatzacoalcos y Poza Rica están pidiendo que se realicen las mismas medidas de sanitizar el servicio de transporte público, como se realizó en la zona de Veracruz y Boca del Río, el pasado sábado por parte de la Procuraduría del Medio Ambiente y la Dirección del Transporte Público…. Ya que estos municipios son de los primeros en la entidad, con más casos de COVID… Y no quieren más contagios cuando sus ciudadanos ocupan estos medios de transporte… OJO CUITLÁHUAC…

    Hacer Comentario