Destacado

    Enrique Yasser Pompeyo

    Coatepec

     

    El municipio de Coatepec tiene una población estudiantil de casi 20 mil alumnos y más de 250 planteles, por lo que es fundamental impulsar la educación, expuso el regidor octavo independiente, Benjamín Sánchez Flores.
    Al respecto señala: “soy un convencido de que la educación es la única herramienta real para dejar un mejor futuro para nuestras niñas, niños y jóvenes”.
    Si bien hay carencias en las escuelas, precisó que los mismos candados en los reglamentos y las leyes no permiten aplicar todos los recursos en materia de infraestructura educativa, “pero sí podemos aportar el material y que los papás pongan la mano de obra, nos tenemos que involucrar como ciudadanos, sí se puede”.
    Recordó que antes se hacían faenas los sábados o domingos, se pintaban las bancas, se acudía a chapear, pero hoy “todo eso se ha ido perdiendo y hace falta este compromiso”.
    Para el regidor “hay que hacer sinergia entre autoridades municipales, autoridades educativas y ciudadanía en general; al final de cuentas, nuestros hijos, muchas veces, pasan más tiempo en la escuela que en la casa”.
    Por ello ha recorrido las escuelas del municipio, “hemos asistido a todas las comunidades como Ingenio del Rosario, Tuzamapan, Vaquería, Mahuixtlán, Pacho Viejo, etcétera; no hay escuela que no tenga una necesidad y he impulsado en todo el momento el apoyo”.

    REGIDURÍA INDEPENDIENTE
    Benjamín Sánchez Flores encabeza la primera regiduría independiente en la historia del municipio, “con un compromiso muy fuerte, de darle la voz a los ciudadanos, ser un representante ciudadano como a mí me gusta llamarme”.
    El regidor señala que la gente ya está harta de la clase política, del político que llega y luego no te saluda, pero en campaña te anda pidiendo el voto, pero después jamás te recibe.
    “Hemos sido una regiduría ciudadana, de puertas abiertas, hemos atendido a cientos de personas, el primer año de gestión atendimos a más de mil 500 personas; estamos para escucharlos, para atenderlos, para orientarlos y canalizar sus necesidades, el regidor se llega a convertir hasta en un gestor ante el ayuntamiento y otras instancias”.
    Para Benjamín Sánchez todo se puede trabajando de la mano con la población, “ha sido un trabajo constante en favor del ámbito educativo, soy licenciado en Ciencias de la Educación, trabajé diez años como docente frente a grupo, conozco la labor, lo que para el maestro significa tocar puertas, porque las instancias gubernamentales están ahí, pero muchas veces no tienen esa sensibilidad de atender a las escuelas que más lo necesitan”.

    TURISMO Y ECONOMÍA
    Coatepec, al convertirse en pueblo mágico, “se catapulta y se da a conocer a nivel mundial, por su excelente café, por sus bellezas naturales, su base fundamental y detonante económico es el tema turístico, como un destino de descanso, mucha gente venía a casarse al pueblo mágico”, comenta.
    Sin embargo, la pandemia del Covid-19 dio un giro a la vida de todos, por lo que, expone, “debemos retomar el tema de la detonación económica, que la gente vuelva a visitar Coatepec, apoyar al pequeño y mediano empresario; mucha gente tiene en la puerta de su casa el café que cosecha de sus fincas, las pencas de plátano, naranjas, hay que comprarle al productor local”.
    Benjamín Sánchez Flores presidía las comisiones de Educación, Cultura, Deporte y Actos Cívicos; Biblioteca y Fomento a la Lectura; así como la de Ciencia y Tecnología, las cuales se convirtieron en la Comisión Transitoria de Educación.
    También preside la Comisión de Policía y Prevención del Delito; sobre el tema comentó que hace falta mucha cultura en el tema de la denuncia, pero también subraya que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio parecería que está del lado del delincuente.
    “Hace falta el seguimiento, al no haber una denuncia, no se le puede dar una continuidad, tenemos que involucrarnos como ciudadanos”, indica.
    Un reto que les tocó fue la conformación de la nueva policía y refiere que “se ha hecho una inversión en la que no hemos escatimado, este año tan sólo se han destinado treinta millones de pesos de Fortamun, más diez millones de Fortaseg, que por desgracia ese rubro lo va a desaparecer la Federación, pasó lo mismo con pueblos mágicos, no hay recursos”.
    No obstante, manifestó que van a entregar “una policía segura, confiable y certificada, además un espacio de primer nivel, un C-5, con policías y equipos, con cámaras de videovigilancia; la seguridad es una de las prioridades de este gobierno”.

    Hacer Comentario