Destacado

    Enrique Yasser Pompeyo

    Mesa de Redacción

    Si en algo coincide un sector de la población xalapeña es que el pago por servicios ambientales que cobra la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) es opaco y poco funcional.
    Diferentes personajes políticos y sociales, así como la población se han quejado del cobro, pues señalan que es arbitrario e ilegal.
    Como se recordará, desde febrero de este año, el Ayuntamiento de Xalapa comenzó a cobrar una cuota “voluntaria” por el pago de servicios ambientales que se ve reflejado en el recibo mensual de CMAS, pero que es opaco, poco funcional y desarticulado.
    Por ello, se hace un llamado a la administración municipal de Xalapa para implementar otro método de pago que sea verdaderamente voluntario por el concepto de Servicios Ambientales y no como actualmente lo ejecuta CMAS de manera ilegal.
    El cobro carece de una campaña efectiva de promoción para socializar el impacto de una aportación verdaderamente voluntaria, ya que si bien hay documentos en el portal electrónico de CMAS, estos carecen de un sentido lógico administrativo, pues obligan al ciudadano a pagar este servicio, sin mediar las posibilidades de querer pagarlo o no, exponen el diputado Omar Miranda Romero y Alejandro de la Madrid, presidente de la fundación Salvemos el Agua.
    El llamado a las autoridades municipales es que dicha aportación pueda realizarse mes con mes, pero a voluntad absoluta del ciudadano, para facilitar estas aportaciones y no engrosar la ya de por sí lenta y gruesa burocracia con la que esta administración se desempeña.
    Dejaron en claro algo. No se está en contra de que se paguen los servicios ambientales, sino de la forma en que esta administración lo está haciendo. “Porque esta aportación, supuestamente voluntaria, que están pagando los xalapeños no es voluntaria, puesto que el monto que se cobra deriva fundamentalmente de su correlación con el costo que implica el servicio prestado por la administración pública”.
    Ahora se espera que el Congreso local resuelva la propuesta que hizo el diputado Omar Miranda para exhortar a CMAS con la finalidad de cancelar dicho cobro, para socializar esta disposición y para que en caso de llevarse a cabo, sea con la voluntad efectiva de los xalapeños y no una imposición.

    VIOLENCIA DE GÉNERO EN PEROTE; HABRÁ SANCIONES
    El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) declaró la actualización de la violencia política en razón de género y ordenó las medidas necesarias para sancionar al alcalde, secretario, regidor primero y regidor segundo del Ayuntamiento de Perote, e inscribirlos al catálogo del Registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género y reparar las afectaciones a la regidora quinta.
    El juicio ciudadano número 645, del año 2020 fue promovido por la regidora quinta en donde señala a integrantes del cabildo, con motivo de varios actos que, a su consideración, representan una obstaculización sistemática en el ejercicio del cargo y violencia política contra las mujeres en razón de género.
    El Tribunal, al utilizar el test establecido en la jurisprudencia 21/2018 para conocer si se actualiza la violencia política en razón de género, determinó que se encuentran acreditados los cinco elementos previstos en dicho precedente, de ahí que en el proyecto se declaró la actualización de la violencia política en razón de género.
    Además, quedó demostrado que la regidora quinta padeció de omisión de la documentación sobre las sesiones de cabildo. Las autoridades desplegaron diversas expresiones intimidatorias y ofensivas, existió tolerancia por parte del alcalde al permitir que los demás integrantes externaran las denostaciones referidas; por lo tanto, al efectuarse una evaluación psicológica ordenada por el TEV, se concluyó que la regidora padece una afectación emocional, la cual se ha visto influenciada por los actos cometidos por las autoridades municipales.

    SIGUEN AMENAZAS CONTRA ASPIRANTES DEL PRD
    En conferencia de prensa de la coalición “Veracruz Va”, el PRD reiteró, en voz del presidente estatal Sergio Cadena Martínez, la urgente implementación de medidas de seguridad a candidatas, candidatos y ciudadanos en general durante el proceso electoral.
    Más de 6 aspirantes han declinado en sus respectivas candidaturas, «al encontrarse con amenazas, de las cuales, el Gobierno estatal no ha hecho eco, sino todo lo contrario, han amagado con criminalizar alcaldes y candidatos».
    «Seguiremos en el camino de exigir mejores condiciones para que Veracruz viva un proceso democrático, pacífico y dé garantías para todas y todos», agregó el líder del sol azteca.

    enriquepompeyo@hotmail.com

    Hacer Comentario