Destacado

    Karla Méndez
    Xalapa

    A pesar de que el Centro de Justicia para las Mujeres de Veracruz es de reciente creación, se ha dado apoyo a más de dos mil 27 mujeres en lo que va del 2022, que son víctimas de violencia, aunque en algunas ocasiones a pesar del apoyo regresan con sus agresores.

    Al respecto, la Coordinadora Irma Hernández SanGabriel, mencionó que se tienen muchos casos de éxito, pero hay mujeres que luego de denunciar, vuelven con sus agresores a veces «porque les gana el amor».

    En ese sentido, explicó que el Centro cuenta con un refugio temporal de 72 horas, mientras se les busca un lugar seguro al que puedan regresar las víctimas, sin embargo algunas no denuncias y otras más lo hacen pero vuelven con sus agresores, lo que provoca que a veces regresen a pedir apoyo pero ahora con más agresiones.

    La coordinadora del Centro, Irma Hernández lamentó que mucha veces las usuarias, aunque acuden a solicitar el apoyo, no dan seguimiento a las denuncias porque al ser víctimas de violencia por muchos años, no son concientes de ello.

    Y es que explicó que el CEJUM atiende casos de violencia familiar, violación o pederastia, no obstante el 80 por ciento, aproximadamente, de estos, son por violencia familiar.

    «Pues por lo regular, de 10 mujeres que se acercan ocho son por violencia. Y de estas, son cinco o seis que sí presentan la denuncia (…) Es que aquí impera más el amor que tienen a su cónyuge; es que a veces por apego, deciden quedarse», mencionó.

    Finalmente agradeció el apoyo de los.mekdos de comunicación ya que gracias a éstos el Centro se ha dado a concoer y ahora se presentan más mujeres para solicitar apoyo, por lo que explicó que no es que los casos de violencia aumenten en el estado, sino que ahora se tienen más denuncias lo que antes no se hacía por desconocimiento.