Destacado

    Observatorio 7115

    Luis Manuel Toto Pólito

    Observatorio
    En los Tuxtlas como en todo Veracruz empezó la lucha por las diputaciones federales, y paralelamente la guerra entre los aspirantes a este cargo.
    Apenas este martes, la panista María Elena Cadena Bustamante se registró en Jalapa como precandidata, ante el comité directivo estatal y precisamente frente a la comisión electoral de su partido.
    Allí entregó su solicitud a la presidenta de la comisión electoral, Silvia Sánchez.
    Cadena fue acompañada por el regidor sanandrescano José Fidel Hernández Chagala y panistas del distrito, respaldándola en el proceso que se avecina.
    Y es que la precampaña panista arranca formalmente este 10 de enero y concluye el 18 de febrero, para que días después, el 22 de febrero, se realice la elección interna para elegir a los candidatos por cada distrito.
    El día 25 de febrero se anunciará oficialmente quien sería el abanderado de cada región.
    Resulta importante precisar que atrás quedaron quienes deseaban participar, especialmente por el lado de los varones, quienes fueron tumbados por las mujeres, esto por designación del Comité Directivo Estatal.
    María Elena Cadena Bustamante compite con otras tres mujeres la candidatura, ellas han sido formadas en el interior del panismo desde diferentes ciudades: lerdenses, santiagueñas, y cabadense-poblanas.
    Todas son importantes activos para el blanquiazul, y aunque en este momento están divididas, no se descarta un posible reencuentro en la recta final, pretendiendo quitarle el triunfo a los priistas, que traen un candidato difícil.
    Los Carvallo listos para participar
    También en esta semana, el lunes por la noche para ser precisos, Jorge Carvallo Delfín, presentó su renuncia como secretario de desarrollo social de Veracruz.
    De todos es conocido que el ex funcionario desea con todo su corazón, participar como candidato a la diputación federal por el distrito 19 por el PRI, es casi imposible decir que ya no será el elegido, porque en todos lados se le señala.
    Pero su panorama no es nada fácil, aunque con todo y que el gobernador insista en que es una elección del presidente de la República, por la necesidad de tener a un congreso priista, las bases, impulsadas por el repudio a las reformas estructurales, le harán mella.
    Han sido dos años de un declive económico para millones de mexicanos, que desde las calles ya no quieren escuchar del partido en el poder, en los pasillos de mercados municipales, las colonias, las rancherías y en la mayoría de los hogares, ven a Peña Nieto como el responsable.
    Es sencillo, no es necesario ser investigador para apreciar lo que la gente dice, comenta, habla y expresa.
    Esto sin lugar a dudas dificultará el paso de Carvallo, quizá gane, pero con un margen muy cerrado.
    Aún no se concretan los amarres con los grupos, algunos presidentes municipales dicen que Carvallo Delfín es como los fantasmas, saben que existe y algunos lo han visto, pero no lo han sentido, menos escuchado.
    Quizá llegado el momento, alcaldes, líderes y los mas importantes personajes de la política local, podrían alinearse bajo la orden del ser supremo allá en los Pinos, incluso no muy lejos, del mandatario estatal, que tiene la responsabilidad de sacar avante a los candidatos priistas, para generar una mayor simpatía.
    Mientras que por el PAN y el PRI ya se preparan, también el Partido Encuentro Social (PES), ya sostiene encuentros cercanos, con partidarios que desean ser nominados para la diputación federal por este ente político.
    Quién se perfila en este momento es Jorge Carvallo Hernández, el mismísimo padre del ex secretario de desarrollo social, Jorge Carvallo Delfín, quien ha sido duro con su hijo desde hace meses.
    Desde la creación de su asociación civil Fuerza Viva veracruzana, ha tenido el interés por participar, es un izquierdista y no ha tenido miedo de enfrentar al mismo aparato gubernamental al declarar las arbitrariedades que cometen sus funcionarios, e incluso ha puesto el dedo al mismo mandatario Duarte de Ochoa.
    Carvallo Hernández esperará la llegada del 15 de enero, fecha en que saldrá la convocatoria del partido, para inscribirse y de ahí participar en la muy probable candidatura.
    Andrés Manuel en San Andrés Tuxtla
    Y este jueves 8 de enero, alrededor de las 3 de la tarde, se espera que arribe a San Andrés Tuxtla el líder moral y político del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, quien impartirá la conferencia pública: “La situación socioeconómica y política de México”.
    La invitación fue girada en esta semana por el morenista de la ciudad, Birgel Hervis Landa y la promotora de la soberanía nacional, Inés Zarsa Carrisoza, quienes aseguran que el tabasqueño viene a dar su óptica y precisar las incoherencias del PRI, ahora que se han aprobado las reformas.
    El punto de reunión es frente a la iglesia catedral junto al parque Sebastián Lerdo de Tejada.
    Miguel Nolasco Campos, nuevo oficial del registro civil en San Andrés Tuxtla
    En medio de inconformidades emitidas por ciudadanos de San Andrés Tuxtla, la oficial del registro civil en esta ciudad, Lilia Vargas Ramírez, fue relevada en el cargo este miércoles por Miguel Nolasco Campos, cumpliéndose con esto las disposiciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa, por servir de una manera sensata a la población.
    Y es que la ex funcionaria a pesar de haber demostrado trabajo durante 4 años, no logró convencer a la ciudadanía, quien la expuso como una mala colaboradora del gobierno.
    La toma de protesta de Miguel Nolasco Campos se dio en la sala de reuniones de la presidencia municipal, en donde estuvieron presentes regidores, el secretario del ayuntamiento Roberto Virgen Riverol, el director del DIF Alejandro Ortiz Cobaxin, así como el contralor Osmar Constantino.
    La noticia fue emitida por el coordinador regional de registros civiles en los Tuxtlas, Saúl Cortés Fomperosa.

    Hacer Comentario