Destacado

    Marco Antonio Fraga Arenas, presidente de Spinver

    Salvador Muñoz

    Los Políticos 

     

    En dos semanas, Nanchital podría ser noticia. Un grupo de empresarios mexicanos tienen un proyecto que podría revolucionar este municipio que ha sido visto desde hace mucho tiempo como el patito feo de la zona sur por sus vecinos: Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque. ¿Cómo? Con cuatro enormes y ambiciosos proyectos que inició sólo con la idea de modernizar el Puerto fluvial de Nanchital: construir el astillero más grande de Latinoamérica, crear una Terminal de Usos Múltiples, y rematar con un aeropuerto de carga.
    Lo mejor de esto es que dicho megaproyecto abarcaría a Cosoleacaque, Minatitlán e Ixhuatlán del Sureste.
    Platicamos en el aeropuerto de la Ciudad de México. Se reúne con sindicalistas, con ingenieros, se prepara para viajar a Toluca, pero Marco Antonio Fraga Arenas, presidente administrativo de Servicios Portuarios de Nanchital, Veracruz, SA de CV (Spinver), se da tiempo para contarme este proyecto donde apuesta invertir un capital de cinco mil millones de euros.
    Amparado con título de concesión para operar la Administración Portuaria de Nanchital como Puerto, explica en tres puntos y a grandes rasgos el proyecto para hacer de Nanchital, el Gigante del Golfo:
    1.- Rediseño y construcción del puerto fluvial de Nanchital, que contará con un Recinto Fiscalizado Estratégico, con capacidad para almacenar cualquier tipo de mercancía, con despacho aduanal a cualquier parte del mundo y en condiciones de recibir embarcaciones de gran calado tipo Panamax.
    2.- La construcción del astillero más grande de Latinoamérica, además de un adicional en Minatitlán, que dará servicio de mantenimiento, reparación y construcción de embarcaciones de gran calado; a esta segunda etapa se le agrega la Terminal de Usos Múltiples.
    3.- Y quizás la más importante que complementaría el despertar de Nanchital como el gran gigante del Golfo: El Corredor Multimodal, que unirá los puertos de Coatzacoalcos, Nanchital y Salina Cruz, Oaxaca.
    A estos puntos se aúna la construcción de una autopista exclusiva para transporte pesado así como un ferrocarril de alta velocidad con capacidad de carga, que ha de atender el tráfico comercial entre el continente asiático y nuestro país, la Costa Este de Estados Unidos así como de Europa al Océano Pacífico y cerrando la pinza con Centroamérica al interior de la República Mexicana… vamos, tal como lo viene soñando Theurel Cotero y tal como lo planea el Presidente Enrique Peña Nieto.
    Habla de 30 mil empleos directos y 50 mil indirectos. Habla de una empresa amable con el medio ambiente al programar la instalación de dos plantas de energía renovable así como un corredor turístico con hoteles y parques ecológicos en Ixhuatlán del Sureste.
    ¿Y cuándo ha de iniciar esta maravilla? Confía Fraga Arenas que a fin de mes se haga el anuncio oficial iniciando los trabajos de dragado de Nanchital a la desembocadura del río Coatzacoalcos.
    El entusiasmo de Marco Antonio Fraga contagia, más cuando dice y asegura que el Puerto de Nanchital ha de acabar con las mismas especificaciones que el de Hyundai Heavy, en Ulsan, Corea del Sur.
    Fraga Arenas afirma que en estos momentos, se concluye la compra-venta de terrenos en la zona de Punta Brava (Nanchital), así como en Copoacan (Minatitlán), donde ha de construirse un complemento del Astillero.
    Sí, dice que ha tenido piedritas en el camino, pero confía que en menos de dos semanas, aquellas personas que no creyeron en el capital mexicano, en el empresario mexicano, se queden callados cuando en el Distrito Federal se anuncie el proyecto que ha de hacer de Nanchital el gigante del Golfo…

    Edificio Inteligente con 10 niveles y helipuerto
    PD IVAI
    Mañana daremos a conocer cómo maneja la transparencia Fernando Aguilera de Hombre en el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información… sólo así se puede explicar que en menos de siete días hábiles de este año que inicia, el ayuntamiento de Xalapa tenga más de 200 peticiones de información…
    smcainito@gmail.com

    2 Respuestas

    1. oscar del valle

      El proyecto es de tal importancia, que se deberá «sellar» con altos parámetros de seguridad industrial y civil. Deberá establecerse un «recinto» que abarque todas las entradas y salidas al nuevo puerto y ciudades adyacentes de la región, por mar y tierra; estableciéndose una profesional labor de inteligencia que inhiba a las bandas delincuenciales en este nuevo punto de riqueza, apostando a gente de vigilancia en los puntos adecuados, con labor de logística y sobre todo, mostrando el método, disciplina y temple adquirido en las paredes de los colegios militares y corporaciones policíacas, de donde emanaron los principales operadores de este proyecto. Sobre todo, se deberá contar con el apoyo incondicional de MU-1, que ya está enterado…no olviden los cimientos de su personalidad: » era párvula el alma, la mente volandera, y era suave la seda, que besé en tu bandera», pues «la patria bate marcha de honor a tu pasado, de epopeyas gloriosas y de nombre inmortal» Siempre con honor en todo lo que hagan, pues honor a quien honor merece…:M:…Oscar…aún recuerdo el olor de la pintura fresca y siento la tela firme del uniforme…Suerte y bendiciones para todos…

    2. Peter R de fries

      Fraga Arenas afirma que en estos momentos, se concluye la compra-venta de terrenos en la zona de Punta Brava (Nanchital), así como en Copoacan (Minatitlán), donde ha de construirse un complemento del Astillero
      mentiras nada mas.

    Hacer Comentario