Destacado

    Senador José Yunes Zorrilla 2

    Ricardo Vázquez Salazar

    Esfera Política

     

    Lo publicamos el 12 de mayo de 2014 en este mismo espacio, con el título: ¡Tú también, Brutus!, en la que hacíamos una analogía de la traición que sufrió el emperador romano Julio Cesar, que en su agonía los conspiradores le abrieron paso a su hijo Brutus para que terminara con su vida; en ese momento, justo antes de morir Cesar exclamó: ¡Tú también Brutus, hijo mío! Decíamos en esa entrega: “Por supuesto que Veracruz no ha escapado a las felonías políticas. Esto lo tiene presente el senador veracruzano José Francisco Yunes Zorrilla, quien se conduce con mucha cautela, con toda razón. La traición la sufrió en carne propia. Se la hicieron en la “fidelidad”, cuando en el 2006 lo hicieron perder como candidato a senador”.

    En aquella ocasión apuntamos: “Por lo menos en el tiempo en que se define quien será el candidato del tricolor a la gubernatura de Veracruz, Yunes Zorrilla sabe perfectamente a lo que está expuesto; la diferencia hoy en día estriba en que la experiencia acumulada, la madurez política y el hecho de pertenecer al primer círculo de poder en nuestro país, lo hace menos vulnerable. Aunque por ello el senador peroteño no se confía, está consciente que también se pueden dar pactos inadvertidos”.

    Diez meses después de aquella fecha, la clase política veracruzana se encuentra sorprendida de la reacción del senador José Francisco Yunes Zorrilla, de haber abandonado el pasado domingo la asamblea extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, justo en el momento en que el gobernador Javier Duarte de Ochoa iniciara su discurso.

    Comenta el reconocido periodista Edgar Hernández en su leída columna Línea Caliente, lo que el senador José Yunes precisó: “Mi salida del evento partidista se debe a un acto de consistencia, de congruencia con lo manifestado el 7 de enero y que mis diferencias con el gobernador son de a de veras”.

    Más que una guerra mediática “lo que pretendo es dejar muy en claro que yo tengo un estilo distinto y que no coincido con la postura del gobernador Javier Duarte recrudecida el mismo momento en que propuso un gobierno de transición de dos años”.

    “Mis definiciones han sido claras, mi respeto institucional también, pero no coincido en cómo se han venido aplicando las políticas públicas sobre todo en materia financiera donde hay muchas dudas y cuentas por aclarar”. Hasta aquí lo publicado por Edgar Hernández.

    A Yunes Zorilla, hoy presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, lo subestimaron, intentaron volvérsela a hacer. Confundieron su caballerosidad y su decencia con un actor político corto, carente de valentía; no pensaron que pudiera haber tenido las agallas que ha mostrado al haber reaccionado de esa manera. Pepe Yunes simplemente sacó la casta.

    Después del siete de junio del año en curso pudiera haber grandes sorpresas en el medio político en Veracruz, si le fallan a Peña Nieto. Si las cosas salen bien, es porque era su obligación, más esto no representaría un salvoconducto para que el próximo candidato a la gubernatura surja de una decisión local.

    Una fuente cercana a la cúpula del poder, nos comentaba que en la reciente reunión que sostuvo el senador Yunes Zorrilla con Luis Videgaray, secretario de Hacienda, con el presidente Enrique Peña Nieto, no fue precisamente para tomar el té. En el altiplano están sumamente preocupados por todo lo que está ocurriendo en Veracruz; ya no es un foco amarillo, lo consideran un foco rojo.

    Muchos actores políticos veracruzanos no entienden todavía que en el altiplano no van a permitir otro candidato de la “fidelidad” a la gubernatura, por el cataclismo que vive la entidad en todos sentidos; que en automático, un candidato “fiel” estaría en grave riesgo de ser aniquilado por un Miguel Ángel Yunes Linares que va con todo, él o uno de sus vástagos con la bandera de Acción Nacional.

    rvazquez002@Yahoo.com.mx

    Hacer Comentario