Destacado

    Tomás Ruiz2
    Salvador Muñoz

    Los Políticos

    Ya casi concluye el programa “Revisiones” en RTV y sale el tema de la gubernatura de dos o 5 años así como los potenciales aspirantes. No recuerdo quién cita a Tomás Ruiz González entre éstos y digo, palabras más, palabras menos: “¿Para gobernador de Yucatán?”
    Joaquín Rosas me precisa: “¡Es veracruzano!” y ¡zaz! termina el programa… y como dicen en mi pueblo, ¿adivinen quién no se va a morir? Sí, ¡Tomás Ruiz González! porque precisamente saliendo de las oficinas de RTV, ahí estaba el actual titular de la SIOP…
    El canijo ya se iba pero Emilio Cárdenas Escobosa que le dice que ahí estaba la bola que participa en el programa de “Revisiones” (Joaquín Rosas, Sergio González Levet, Eleaney Sesma, Manuel Rosete y un servidor; Víctor Murguía enfermó y no asistió) y que se regresa a saludarnos…
    En cuanto lo tuve cerca, le advertí: “Oiga lo que oiga esta noche en el programa Revisiones, no me haga caso”… es seguro que no me entendió pero una voz de mis compañeros (ya no supe quién, pero sí oí) se lo aclaró: “¡Anda diciendo que eres yucateco!”
    A lo que más rápido que un rayo, respondí: “No, dije que parecía yucateco porque está cabezón”…
    II
    Siendo sinceros, Tomás Ruiz González por fin es noticia por cosas buenas… por lo regular, cada vez que se hablaba de este político, uno lo recordaba más por su rompimiento con Ana de la Reguera, por su renuncia a la Sefiplan o por su fracaso en la búsqueda de la candidatura allá por el 2004 cuando al final, quien la logró fue Fidel Herrera Beltrán.
    Pero hoy, la noticia que envuelve a Tomás Ruiz es que por fin se terminará de construir el Puente Sumergido de Coatzacoalcos… ¡hasta dentro de un año!
    Es curioso, pero en mayo del 2014, autoridades de la SIOP que encabezaba Gerardo Buganza, daban a conocer que para concluir el puente sólo bastaban 2.5 metros de la llamada “Junta de Cierre”. Para nosotros los terrenales parece nada. Para los ingenieros ha de ser algo mucho muy complicado porque ya pasó un año de que se diera a conocer esto, y el Puente sigue sin concluir.
    Se dice que Tomás Ruiz González estuvo plática y plática para que Veracruz dejara de sangrar por esta obra que inició a finales del sexenio de Miguel Alemán, pasó por el de Fidel Herrera Beltrán y todo indica que, si no pasa nada extraordinario, sea terminado en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.
    ¿Y con quién estuvo plática y plática Tomás? ¡Ah! Pues con el nuevo dueño de la concesión del Puente: Carlos Slim.
    III
    Tomás Ruiz precisa que él es de Coatzacoalcos y que el chisme de que es yucateco, surge en aquellos tiempos en que se buscaba la candidatura por la Gubernatura, cuando Fidel Herrera Beltrán lanzó ese rumor.
    Dice Ruiz González que lo más cercano que está de ser yucateco, es por la esposa de un tío, que ella sí, es de la Blanca Mérida.
    Por supuesto, le gusta Yucatán, la comida de Yucatán pero insiste: “Soy de Coatzacoalcos”.
    Ya cuando se iba, le pregunto: ¿Oiga… y va a buscar ser candidato por la de dos años? y que me responde: “La busco, la busco… ¡y no la busco! ¡Mare!”
    (Por supuesto, el último párrafo es un chiste sin aval de Tomás)…

    smcainito@gmail.com

    Hacer Comentario